Descripción del proyecto
Inclusión del balance de masa glaciar y de la vegetación en los modelos ecohidrológicos de escorrentía de los glaciares
Los glaciares desempeñan un papel vital en las comunidades de los Andes peruanos, donde el agua procedente del deshielo se utiliza para beber, regar y generar energía hidroeléctrica. Para predecir la escorrentía futura se necesitan modelos ecohidrológicos que integren los cambios climáticos, glaciares, hidrológicos y de los ecosistemas. Los modelos actuales ignoran el complejo balance de masa glaciar y el papel de la vegetación en la alteración del balance hídrico de las cuencas. En el proyecto EPIC, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se abordará esta laguna. Utilizando el modelo ecohidrológico avanzado Tethys-Chloris, datos masivos mediante métodos de teledetección para evaluar los cambios en la cubierta terrestre y la superficie de los humedales, y una evaluación de la hidrología de la región, el equipo analizará holísticamente los moduladores de la escorrentía de las cuencas.
Objetivo
Glacier runoff is vital for the downstream populations and ecosystems of the Peruvian Andes. However previous predictions of future runoff have failed to take account of the complexity of the glacier surface energy balance nor of future vegetation succession. Our project aims to provide a new, interdisciplinary understanding of the possible futures of the hydrology of the Cordillera Blanca, combining changes in climate, glaciers, hydrology and ecosystems, and disentangling their interactions. We will use the advanced ecohydrological model Tethys-Chloris, which takes a physically-based approach to representing glacier and catchment processes. We will determine both the key drivers of Peruvian glacier mass balance and the role of vegetation in altering the catchment water balance. Through ‘big-data’ remote sensing approaches we will identify the past changes in land cover and wetland area and how they have coincided with glacier recession. We will then assess the future of the region’s hydrology, including the changing climate, glacier evolution and scenarios of vegetation succession, to provide a holistic view of the controls on projected catchment runoff. The proposed fellow has a strong background in the glacier surface energy balance, remote sensing and glacier hydrology, but she will diversify her knowledge to encapsulate catchment modelling, ecological understanding and the use of large geospatial data archives. She will be supported by Dr Francesca Pellicciotti who is a world-class scientist specialising in the use of physically-based approaches to modelling high mountain catchments. This project will therefore not only provide unique insights into the future hydrology of the Peruvian Andes but will also provide a springboard for the fellow to become a truly interdisciplinary researcher working at the interface between glaciology, ecology and catchment hydrology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología ecohidrología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación multifísica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física glaciología
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.