Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Role of Extracellular Polymeric Substances (EPS) in the prevalence and resilience of Lotmaria passim

Descripción del proyecto

Información molecular de los parásitos de las abejas

Las abejas polinizan muchos cultivos agrícolas, por lo que su salud tiene implicaciones ecológicas y económicas de gran alcance. Parásitos como «Lotmaria passim», junto con otros factores de estrés como los plaguicidas y la pérdida de hábitat, contribuyen al declive de las poblaciones de abejas melíferas. A pesar de su importancia, siguen sin conocerse los mecanismos moleculares de supervivencia de «L. passim» dentro y fuera de su hospedador. El equipo del proyecto ROLEPS, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo definir el papel de las sustancias poliméricas extracelulares (EPS, por sus siglas en inglés) secretadas por «L. passim» en la resiliencia de los parásitos y la salud de las abejas. Los investigadores identificarán los genes implicados en la secreción de EPS y el papel de la formación de biopelículas en las abejas. Los hallazgos del proyecto mejorarán la parasitología de las abejas y allanarán el camino hacia nuevos tratamientos antiparasitarios específicos.

Objetivo

Lotmaria passim is a trypanosomatid parasite of bees, highly prevalent in honeybee colonies, considered a major factor in colony loss. Yet, the molecular mechanisms it uses to survive both inside and outside its host are unknown. Preliminary studies showed that L.passim secretes extracellular polymeric substances (EPS) and differentiates into surface attached colonies mimicking the mechanism of bacterial biofilm formation. EPS provides environmental resistance to changing and extreme physicochemical conditions (e.g. in bacteria). Thus, I hypothesise that EPS confers resistance to L.passim and have an active role in the bee gut. In ROLEPS I aim to explore the role of EPS secretion and the mechanisms of biofilm formation in the prevalence and resilience of L.passim chasing three objectives: i) study the response of L.passim biofilms to biotic and abiotic stressors, ii) identify the genes involved in EPS secretion and the developmental differentiation into biofilms using CRISPR/Cas9, and iii) explore the function of EPS in honey bee health. ROLEPS will be developed at the University of Granada (Spain), within the Biochemistry and Molecular Parasitology group lead by Prof. de Pablos, who has developed a protocol to isolate trypanosomatid strains from field isolates, optimized the isolation of the secretome of trypanosomatids and settled all the facilities for genetic engineering assays. A secondment is planned at the Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA) in Marchamalo (Spain), supervised by Dr. Higes, expert on bee health. ROLEPS is an innovative project as it will analyse for the first time the role of EPS and biofilms in a trypanosomatid parasite of bees, it will integrate genetic engineering in the field of bee parasitology and test parasite-secreting substances as protection against contaminants in bees. ROLEPS is fully achievable due to the easy handling of the model organisms. Thus, I expect ROLEPS has important repercussions in bee health.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE GRANADA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Dirección
CUESTA DEL HOSPICIO SN
18071 GRANADA
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Granada
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0