Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Exploring Complex Realities Around Gender Based Violence, Multiple Legal Orders and Role of Police in Addressing GBV Cases in Pakistan and Pakistani Immigrant Community in Norway

Descripción del proyecto

Soluciones comunitarias a la violencia de género

La violencia de género (VBG) trasciende las fronteras y afecta a las personas independientemente de su condición social, ubicación o edad. Como muchos países del mundo, Pakistán afronta una creciente ola de violencia de género, a pesar de los amplios esfuerzos legislativos. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto GBV_COP_SOC surge como un rayo de esperanza. Esta iniciativa innovadora profundiza en los aspectos de género de la VBG en el seno de las familias pakistaníes en Noruega y Pakistán, explorando la vigilancia comunitaria como método novedoso. Es una alternativa a las estrategias descendentes convencionales. Al examinar la eficacia de la vigilancia comunitaria en la lucha contra la VBG y comprender la dinámica del pluralismo jurídico, en este proyecto se pretende aportar ideas vitales para frenar la VBG en un mundo en constante evolución.

Objetivo

Violence occurs in all countries, rich or poor, developed or developing, irrespective of caste, creed, color, social status, wealth, urban or rural residence, or the ages of victim and aggressor. Keeping this in mind, this study is designed to understand gendered aspects of Gender based violence in Pakistan and Pakistani Families living in Norway. Despite extensive legislation and steps taken by the federal and provincial government, the plague of GBV is at rise in Pakistan and rest of the world. Interestingly, to address the GBV issue at state level, community policing has emerged as an alternative approach to conventional, top-down approach to ensure Human security . Community policing also addresses gender inclusive policing which in response provides room to address serious issues like gender based violence. Such community based approaches to policing are instrumental in addressing the sensitive issues like GBV, however, the effectiveness of these approaches in complexed contexts are under-researched and debated in recent scholarship. Similarly, it is equally interesting to understand the choices people make in legally pluralistic societies because it will provide greater understanding to reflect on how people maneuver, negotiate and choose the legal system to address GBV . At the Norwegian level, it would be very valuable to review how police works with GBV victims from immigrant communities from Pakistan .Hence, there is need to understand the gaps and challenges within the designed mechanism to curb GBV with special focus on gendered social relations, legal pluralism and why it is important for police to understand contextual complexity . Qualitative data collection method will be used to collect data both from Pakistan and Norway. Study is framed from grains from various filed of studies like Security, feminism, IR, Legal and Development Studies to ensure interdisciplinarity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES MILJO-OG BIOVITENSKAPLIGE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 210 911,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0