Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Marseille and the (Im-)Mobilities of Black Maritime Workers in the African Mediterranean

Descripción del proyecto

Los trabajadores marítimos africanos en el Imperio francés

El proyecto MIBWAM, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, es una iniciativa multidisciplinar centrada en el estudio del papel de los pueblos africanos en la historia del trabajo mundial, las ciudades portuarias, las actividades marítimas y el colonialismo. En él se pretende descubrir y rastrear los movimientos de los trabajadores marítimos africanos en los puertos mediterráneos y a bordo de los buques del Imperio francés. El objetivo es ofrecer una visión más integradora de la historia del Mediterráneo y cuestionar las nociones de la globalización temprana como una época de libre tránsito y sin fronteras. Para lograrlo, el equipo de MIBWAM combinará la investigación archivística y la ciencia ciudadana a través de un blog de investigación. Los resultados de la investigación tendrán una repercusión directa en la historia social mundial y en los estudios de área del Mediterráneo.

Objetivo

“Marseille and the (Im-)Mobilities of Black Maritime Workers in the African Mediterranean” (MIBWAM) is an interdisciplinary and intersectoral project dedicated to illuminating Africa’s place in the global history of labour, port cities, colonialism and world oceans. The objective of the research, under the supervision of Prof Xavier Daumalin (AMU/TELLEMe), is to uncover the intersections of docks and decks in the life of African maritime workers within the French empire, which subverts common narratives of early globalization as an age of borderless circulation. The results will greatly impact the international debate on global social history. Furthermore, from the vantage point of the (im-)mobilities of Black maritime workers in Marseille, the project conceptualizes a modern history of the “African Mediterranean” as a way of obtaining a more integrated view of the Mediterranean world. This cutting-edge interdisciplinary endeavour can greatly advance the crucial transregional reconceptualization of areas studies. Finally, MIBWAM seeks to engage a wide range of publics in reflection on the entanglements of Africa and the Mediterranean, which will both influence non-academic audiences and diversify my skills. To achieve these objectives, MIBWAM adheres to a multi-methodological approach including archival research, and includes a research blog devoted to citizen science and involving a variety of participants. An additional non-academic placement at MuCEM, a museum devoted to the Euro-Mediterranean world, is intended to revisit its representation of Africa, enriching its collections and databases destined to inform exhibitions. MIBWAM will thus foreground the neglected topic of Africa’s relevance to the Mediterranean region in both the academic and museum sectors. In accordance with the Horizon strategy, MIBWAM is committed to breaking new ground in interdisciplinary research and to helping forge an inclusive and historically aware European society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE D'AIX MARSEILLE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 264 693,60
Dirección
BOULEVARD CHARLES LIVON 58 LE PHARO
13284 Marseille
Francia

Ver en el mapa

Región
Provence-Alpes-Côte d’Azur Provence-Alpes-Côte d’Azur Bouches-du-Rhône
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0