Descripción del proyecto
Combatir el racismo cultural en una Europa en cambio
En los últimos años, Europa se ha enfrentado a un preocupante auge de los movimientos políticos de derechas. Impulsados por las crisis económicas, las medidas de austeridad y la afluencia de migrantes, los populistas de extrema derecha han manipulado el sentimiento público mediante una retórica divisoria, fomentando el racismo cultural. En el proyecto Identifications, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se examinará el vínculo entre «performance» y raza, centrándose en la lucha contra el racismo cultural mediante la promoción de un discurso antirracista y de valores democráticos inclusivos. Su equipo estudiará cómo las acciones cívicas y las expresiones artísticas de izquierdas favorecen procesos de identificación arraigados en principios antirracistas y, de este modo, pondrá en entredicho el racismo cultural. Con una mirada crítica sobre Europa Occidental, emplea la teoría del discurso para iluminar los contornos de la identificación, impugnando el racismo cultural y promoviendo una sociedad más integradora y democrática.
Objetivo
The enlargement of the European Union to include Central and Eastern Europe (2004, 2007) brought with it the rise of right-wing politics in Western Europe. Factors that contributed to the ensuing institutionalisation of right-wing parties include: the European debt crisis (2009-2018), the imposing of austerity measures, and the unprecedented influx of migrants from the Middle East and Africa during a period that has been termed the European migrant crisis (2015-2019). As living standards fell, far-right politicians blamed the decline on both internal and external immigrants and refugees by singling out incomers as a threat to economic and cultural stability. The right-wing populists began galvanising processes of identification among citizens through the use of discourses of intolerance. A newly-fortified cultural racism provided followers with a mechanism of legitimacy for their right-wing beliefs. This research project will study the intricate interplay of performance and race. It will investigate the ways in which both left-leaning civic performances (civil protests, speeches, policies) and artistic performances (theatre, dance, music) are capable of mobilising processes of identification that draw upon anti-racist discourses that permeate and sustain democratic institutions. Turning to discourse theory, and using a self-critical, Western European lens, the project will explore processes of identification that contest cultural racism.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad racial
- humanidades artes espectáculos dramaturgia
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.