Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Envisioning an alternative Future for the dispossessed in the Middle East and North Africa A study of property conflicts in Palestine, Morocco, and Tunisia

Descripción del proyecto

Tecnología digital para los derechos de propiedad en Oriente Próximo y África del Norte

La urbanización, el cambio climático y los conflictos políticos suscitan una gran preocupación por los derechos a la vivienda, la tierra y la propiedad en la región de Oriente Próximo y el África del Norte (MENA). El equipo del proyecto VIZPROP, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende abordar el problema de la desposesión y los conflictos de propiedad en la región MENA. El proyecto se basa en la idea de que en situaciones en las que los derechos de propiedad son ambiguos y objeto de disputas, las comunidades que se enfrentan a la desposesión pueden emplear la tecnología digital para hacer valer sus derechos. Basándose en iniciativas anteriores, el objetivo del equipo del proyecto es crear una plataforma de colaboración en línea para estudiar las nociones y reivindicaciones controvertidas relacionadas con la propiedad de la tierra en Palestina/Israel, Marruecos y Túnez, así como el modo en que las personas aprovechan la tecnología para reclamar sus derechos de propiedad.

Objetivo

"In this project, I aim to tackle the growing trend of studying the issue of dispossession and property conflicts by bringing the MENA region into the discussion. The MENA region has a significant contribution to make to this issue. New interest in the issue of dispossession has been revived in the decade following the Arab revolutions. Due to increasing urbanization, climate change, and political conflict, MENA has been experiencing several political crises, increasingly focused on housing, land, and property rights. My project will combine the examination of the formation of property rights with digital practices and spaces. My research hypothesis states that in circumstances where property rights are uncertain and contested, the emerging use of digital technology as a tool to reclaim property rights by dispossessed communities creates a virtual space for envisioning alternatives to current property regime. I suggest that these new methodologies allow for the legitimization and re-imagining of an alternative property regime that contests the current legal regime by providing what I refer to as a virtual ""proof of existence"". VIZPROP builds on my previous work, seeking to develop a collaborative web platform to examine the contested conceptions and claims regarding land and property ownership in Palestine/Israel, Morocco, and Tunisia. Using innovative methodologies, it combines a cross-country collaborative mapping exercise with an ethnographic study of actors and organizations using information and communication technology (ICT) to reclaim property rights. Through collaborative work and open innovation, my research will lead to the development of innovative digital tools aimed at the gathering of collectively assembled data, maps and knowledge on property and property rights with the long-term goal of securing property rights of marginalized communities and creating advocacy tools in their interactions with policy makers."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT GENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 279 120,00
Dirección
SINT PIETERSNIEUWSTRAAT 25
9000 GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0