Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The politics of love: Marriage migration and governance in Spain, Italy and the United Kingdom

Descripción del proyecto

El papel de las emociones en la migración matrimonial

En una época en la que la migración se ve cada vez más a través de la lente de la seguridad del Estado, surge una cuestión apremiante: la compleja interacción entre las instituciones estatales y los migrantes que bregan por regularizar su situación a través del matrimonio con ciudadanos europeos. En el proyecto POL-LOV, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigará esta situación en España, Italia y en el Reino Unido tras la salida de la Unión Europea. A través de entrevistas en profundidad y observaciones de participantes con responsables políticos, abogados y migrantes, el equipo del proyecto estudiará el papel de las emociones, en concreto de las «emociones morales», en los procesos de toma de decisiones estatales relacionadas con la migración matrimonial. Además, proporcionará nueva información sobre la repercusión de la experiencia con la burocracia en la esencia del amor transfronterizo.

Objetivo

At a time when migration is increasingly reduced to an object of state security, POL-LOV focuses on the legal, political, and, most importantly, affective relationship between state institutions, especially those in charge of migration, and migrants who are married to European citizens and who seek to regularize their legal status. Through the paired case of Spain and Italy (southern border countries in the EU) and the United Kingdom (a country that recently left the EU), POL- LOV addresses the following empirical research questions: How do state bureaucracies scrutinize, evaluate, and quantify “love” in their decision-making processes about marriage migration? How do marriage migrants, especially women, experience these bureaucratic encounters? By addressing these research questions, POL- LOV pursues two main objectives: 1) advancing social science theorizing about the role of emotions, especially “moral emotions” , in how state institutions operate; and 2) improving our understanding of how the everyday encounters of marriage migrants with state bureaucracies affect meanings and practices and performances of romantic love across borders.
POL-LOV is highly original and ambitious in its research design as it develops an interactional perspective focused on the relationships between the state and marriage migrants . The methodology involves capturing state moral emotions through the classic anthropological tools of ethnography: in-depth interviews, participant observation and semi- structured interviews. In practice, this means interviewing policymakers, lawyers and officials in embassies, police headquarters and migration offices. Since there is a methodological focus on both sides of the encounters (state bureaucrats and migrants) I will also do participant observation and in- depth interviews with marriage migrants and its partners and see how they navigate state suspicion and scrutiny.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Dirección
CARRER DE ESCORXADOR
43003 TARRAGONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Tarragona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0