Descripción del proyecto
Una nueva era en la tecnología de la lógica de espín
A medida que aumenta nuestra dependencia de los dispositivos electrónicos, se intensifica la búsqueda de una informática eficiente desde el punto de vista energético. Sin embargo, la ley de Moore impone limitaciones a la búsqueda incesante de transistores más pequeños y rápidos debido al aumento de la densidad de potencia y el calentamiento de los chips. Como estas limitaciones superan niveles manejables, es necesario apartarse del semiconductor complementario de óxido metálico (CMOS, por sus siglas en inglés) tradicional. El equipo del proyecto ALLME, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, aprovechará las propiedades únicas del espín y la carga de los electrones para introducir un método innovador en la informática. El objetivo es reducir al máximo el consumo de energía y permitir la construcción de puertas lógicas complejas. El equipo de ALLME se esfuerza por allanar el camino a una nueva era de la tecnología de la lógica de espín.
Objetivo
                                The surge in electronic equipment used daily across the globe, from end-user devices to data centres, has led to a craving for more energy-efficient computing devices. However, the current Moores Law epitomised miniaturisation process of CMOS transistors will be gradually limited by increasing power densities and associated chip heating. Therefore, much research has been devoted to the development of alternative computing devices. 
Spintronic devices, which exploit both the charge and the spin of electrons, are seen as a promising beyond-CMOS approach due to their ultralow energy per operation, non-volatility, and capability to build more expressive logic gates. Despite much recent success in realizing spintronic logic gates such as those that employ magnetic domain walls or spin waves as information carriers, there are two major limitations that impede the inclusion of such devices in microelectronic technologies. The first is the lack of energy-efficient transducers for interconversion of signals between the magnetic and electrical domains. The second issue is the inability to propagate magnetic information carriers over large distances in the magnetic domain, i.e. the lack of magnetic interconnect. 
To address these challenges, we propose a novel spin logic device concept (ALLME) based on layered strain-mediated magnetoelectric composites containing both piezoelectric and magnetostrictive materials. By exploiting its magnetoelectric effect, the magnetisation in a nanomagnet can be rotated with voltages, and in the inverse effect, the change in magnetisation will result in a voltage output. ALLME aims to deliver one of the most technologically competitive spin logic concepts, with an emphasis on ultra-low energy consumption and all charge-based interconnects that are readily to be cascaded in complex logic circuits, to solve the long-standing challenges in spin logic.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        