Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Anisotropic thermoelectric polymers

Objetivo

Conducting polymer (CP) based thermoelectric materials (TE) gained significant interest from the scientific community due to their natural advantages such as low cost, high flexibility, lightweight and low toxicity over inorganic materials, which is beneficial for wearable or portable devices. Despite the benefits of organic TE materials, their low electrical conductivity reduces the TE performance and hinders commercialization. Chemical doping can be used to improve the electrical conductivity of CPs as it increases the charge carrier (polarons) concentration. However, the main limiting factor of electrical conductivity in organic semiconductors is their poor structural order and crystallinity. In addition, the strong coulombic attraction between the formed polarons (carriers) and the dopant counter ions hinders carrier delocalization, further limiting the TE performance. AnisoTEP will focus on developing highly conducting and crystalline polymer thin films to achieve high TE performance. We will use methods based on epitaxial orientation and mechanical rubbing to prepare oriented and crystalline P3HT thin films. Once oriented and crystallized, thin films will be doped by unique dopants based on dodecaborane (DDB) clusters, which stabilize their electron density in their core, and the negative charge of the DDB anions stays far away from the polarons, leading to a more delocalized polaron and high conductivity. Novel doping strategies based on ion exchange will be used to introduce counter ions of different ionic radii into P3HT to investigate the impact of counterion size on the polaron delocalization and TE performance. All the anisotropic TE parameters will be estimated, including the anisotropy in thermal conductivity and the final ZT anisotropy. This work would be the first attempt to experimentally determine the mobility anisotropy and charge transport mechanism in oriented polymers by AC Hall effect measurement.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 300 441,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0