Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Teaching science in the Colonial Era: knowledge weaponization and cultural integration from Europe to the Jesuit missions

Descripción del proyecto

El papel de la ciencia en la cultura europea y su interacción con otras culturas

En el siglo XVII, los misioneros jesuitas se embarcaron en misiones a China y Norteamérica para difundir creencias religiosas y enseñar ciencia. Al comparar los métodos de enseñanza utilizados por los jesuitas durante sus misiones, es posible arrojar luz sobre la fusión de los motivos religiosos y culturales. El equipo del proyecto ArchFarm, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, abordará este asunto. Su estudio comparativo pretende revelar la profunda reevaluación filosófica del papel de la ciencia en Europa durante esa época. Al entrelazar la historia de la ciencia, la enseñanza de las ciencias, la filosofía y la sociología, en TESCCO se tiende un puente entre el desarrollo científico y las estrategias de dominación colonial, poniendo de relieve el vínculo entre el conocimiento y el poder.

Objetivo

The TESCCO project aims at offering a comparative study on the methods for teaching science implemented by the Jesuits at the end of the 17th century during their missions in China and North America, to show that the harmonization between religious motives and motives connected to cultural dissemination found in their activities couldn’t have been possible without a serious and wider philosophical reassessment of the role of science and its teaching throughout Europe. This study will cast a new light on the domination strategies adopted during the Colonial Era, connecting consistently for the first time the scientific developments of the early modern period with the many attempts of subjugation and cultural appropriation made at that time on behalf of a (supposed) superior and exclusive knowledge. The interdisciplinarity of this project, which combines the history of science and science teaching, history of philosophy, and sociology is further complemented by a theoretical part that aims at rising awareness of the overlooked connection between the foundation of science and how it is taught to others. By promoting a healthy distinction between raw scientific data and the historical context in which it has been collected, the TESCCO project has the ambition of becoming relevant nowadays as a starting point for a discussion on the role of science as a by-product of the European culture and on how this assumption is seen in the exchanges with other cultures.
This project, hosted by Ca' Foscari University of Venice and by the Department of Philosophy at Harvard University, will be crucial to expanding my knowledge and my expertise as a researcher, thanks to the collaboration with my supervisors and the exchange with other researchers involved in ground-breaking projects on early modern science. It will also be a fundamental step in the development of my career, helping me obtain a permanent position at Ca' Foscari University or another European institution.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 288 859,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (3)

Mi folleto 0 0