Descripción del proyecto
Evaluación del impacto de los distintos métodos de la biología de la conservación en la preservación de la biodiversidad
En la actualidad, muchas decisiones de conservación se basan en datos recientes o modelizados, pasando por alto el potencial de los datos centenarios que cuestionan los supuestos sobre la distribución de la biodiversidad y el estado de conservación. El equipo del proyecto BaseShift, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo analizar el impacto del uso de diversas líneas de base para evaluar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Para ello se examinarán datos de España de los siglos XVI, XIX y XXI con el fin de comparar distintos métodos en biología de la conservación. El equipo del proyecto se centrará en el estado de conservación de las especies, el establecimiento de prioridades para la conservación por zonas, la detección de cambios y los nichos medioambientales de las especies. Los resultados del proyecto contribuirán a mejorar las evaluaciones de la biodiversidad, fijar objetivos y mejorar las políticas y la toma de decisiones en el ámbito de la conservación de la biodiversidad.
Objetivo
Centuries-old data have challenged assumptions on the distribution and conservation status of biodiversity and yet, most of the decision-making in conservation relies on space-for-time substitutions or relatively recent, or modelled, data. With BaseShift, my goal is to quantify the impact of using different baselines to assess the trends and status of biodiversity and ecosystem services as well as its implication on the resulting conservation priorities and actions. To do so, I will compare the outputs of commonly used approaches and tools in conservation biology when using different reference points in time, using data from Spain in the 16th, 19th, and 21st centuries. Specifically, I will focus on four key components of conservation practice, that is (1) species conservation status, (2) prioritization for area-based conservation, (3) detection of change, and (4) species environmental niches. When appropriate, the valuation of historical species-derived ecosystem services will be integrated in the analysis. Beyond new fundamental knowledge in historical ecology and conservation biology, the outputs of BaseShift will contribute to improve biodiversity assessments, target setting and progress monitoring and ultimately better policy and decision-making in biodiversity conservation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas conservación de la biodiversidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.