Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Learning from nature: Microbiome training towards improving agricultural sustainability

Descripción del proyecto

Desplegar el potencial de los microbiomas para lograr una agricultura sostenible

El impacto de las enfermedades y el cambio climático en la agricultura provoca una reducción de los rendimientos. A su vez, las prácticas agrícolas actuales, como el uso intensivo de fertilizantes y plaguicidas, a menudo intensifican el problema. El equipo del proyecto MicroTRIAS, que cuenta con el apoyo acciones Marie Skłodowska-Curie, contribuirá a comprender y emplear el potencial oculto de los microbiomas vegetales para mejorar la productividad y la sostenibilidad en el sector agrario. Mediante un método multidisciplinar, el equipo del proyecto pretende estimular cambios en la composición de los microbiomas asociados a las plantas para que desempeñen funciones beneficiosas, maximizando así su potencial para proteger los cultivos de enfermedades y otros factores de estrés ambiental, como la sequía o la salinidad. En última instancia, el equipo del proyecto sentará las bases de soluciones sostenibles para la agricultura basadas en el microbioma.

Objetivo

A major challenge for mankind in the age of climate change is to feed the increasing human population in a sustainable manner. Currently, more than one third of crop yields are lost due to abiotic and biotic stresses, such as drought, salinity, pests and diseases. To minimize this yield gap and to simultaneously reduce the environmental impact of current agricultural practices, future crop production needs to be achieved with reduced input of fertilizers and pesticides. These challenges have increased the awareness of plant microbiomes bearing a hidden untapped potential for crop productivity and resilience that we must learn to use. Recently, more and more microbial products are tested in agriculture but often they are based on one or a few bacteria inoculants. However, the performance and efficacy of these products can be affected by many factors such as, soil type, temperature, humidity and the composition of the native microbiomes. The aim of the microTRIAS project is to unfold the potential of microbiomes by steering the native soil microbial communities towards plant-growth promoting and (a)biotic stress alleviating functions. To achieve this goal, I propose an innovative and ambitious multi-disciplinary approach based on the hypothesis that we can stimulate and train functional and taxonomic shifts in microbiomes on demand to remodel and improve existing communities, rather than introducing new elements in a native ecosystem. Additionally, by monitoring the microbiome changes, using beyond the state of art (multi)omics technologies, I will be able to identify microbes and functions fundamental to desirable microbiome traits. This study will suppose the first proof of concept of this novel integrative approach, opening new avenues for microbiome applications in agricultural settings. The findings of this study will be beneficial for improving agriculture sustainability but also will raise societal climate change awareness on the local and global scale.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE MALAGA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Dirección
AVDA CERVANTES, NUM. 2
29016 MALAGA
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Málaga
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0