Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Impact of BRCA2 deficiency one the DNA damage response and Immunogenicity of Prostate cancer after Radioligand therapy

Descripción del proyecto

El gen 2 del cáncer de mama y la respuesta del tumor de próstata al tratamiento con radioligandos

El tratamiento con radioligandos (RLT, por sus siglas en inglés) mejoró la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata en ensayos clínicos, pero los mecanismos de respuesta tumoral no se conocen bien. Las pruebas sugieren que las deficiencias o mutaciones en los genes de respuesta al daño del ADN (DDR, por sus siglas en inglés) podrían correlacionarse con una mayor sensibilidad de las células tumorales al RLT. Sin embargo, las mutaciones en el gen del cáncer de mama 2 (BRAC2), un gen DDR, se asocian con un mayor riesgo de padecer cáncer de próstata, una modulación de la respuesta inmunitaria y una mala respuesta al RLT. El equipo del proyecto BRCA-RLT, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende investigar el efecto de la deficiencia de BRCA2 en la respuesta al RLT y determinar si el estado de BRCA2 podría ser un biomarcador de respuesta al RLT.

Objetivo

Despite current advances in prostate cancer (PCa) treatment, 10 to 20% of PCa will evolve to a metastatic stage, where the overall survival is 14 months. Radioligand therapy (RLT) is a new, promising treatment consisting in the injection of a radiolabelled vector. In PCa, this therapy targets Prostate Specific Membrane Antigen, which is overexpressed on PCa cells compared to other tissues. RLT has been shown to increase the overall survival of patients in clinical trials, but in order to improve its efficiency and identify possible biomarkers for patient selection, tumour response mechanisms must be studied.
Especially, some reports indicate that deficiency in DNA Damage Response (DDR) genes could be correlated to an increased sensitivity of tumour cells towards RLT. In PCa, one of the most frequent deficient DDR gene is Breast cancer 2 (BRCA2), which is correlated with bad prognosis. In addition, retrospective studies showed a potential link between BRCA2 deficiency and a modulation of the immune response, which also influences treatment response. Therefore BRCA2 deficiency could impact both the immune response and RLT outcome. In this project, I will investigate the impact of BRCA2deficiency on RLT response. Both the tumour DDR and immunogenicity will be assessed, in order to view the treatment response as a whole. These studies will be conducted in vitro in murine and human PCa cell lines and in in vivo murine model. Results of my project will show the impact of BRCA2 deficiency on RLT outcome and whether BRCA2 status could be used as a biomarker to predetermine potential good responders to RLT. Besides contributing to the fundamental scientific
advancement on the effect of BRCA2 deficiency in RLT response, I also aim to raising the awareness of these principles in the scientific community and other stakeholders such as clinicians. This will open the way to development of potential biomarker of good response to this new treatment

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ERASMUS UNIVERSITAIR MEDISCH CENTRUM ROTTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 624,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0