Objetivo
The Global Navigation Satellite Systems (GNSS) technology is known for precise positioning and timing capability that is of use in diverse fields of science and technology. The rapid development in this field by various nations in terms of deploying new satellite
systems (GPS, GLONASS, Galileo, COMPASS, IRNSS/NAVIC), new signals in different frequency bands (L1, L2, L5, G1, G2, E1, E5a, E5b, B1, B2, B3, etc.) is changing the trend of GNSS receiver design. Especially, the intrinsic flexibility of software-based receiver design approach is becoming a competitor to even highly developed ASICs. The goal of this project is to develop Jamming and Spoofing Resilient Deep Learning based Software-Defined multi-antenna GNSS Receiver (JASMINE). JASMINE is a multi-antenna multi-system dual-band GNSS receiver with autonomous integrity ability. In this project we propose to build a novel design approach for software defined GNSS receiver, combining deep learning (DL) approach with the expert knowledge to replace existing GNSS receiver
algorithms. Novel techniques are proposed for multi-GNSS signal acquisition, denoising, orbit determination (Satellite position estimation), threat detection and mitigation (due to jamming, spoofing and ionosphere) by applying prominent deep neural networks (2D CNN, BiLSTM, RNN/LSTM, 1D CNN) and deep reinforcement learning (actor-critic (RNN/LSTM, 2D CNN), Sarsa, Q-learning, Policy Gradients) methods that add intelligence and give unseen capabilities to JASMINE in comprehending an increasingly complex
environment.
The proposed JASMINE supports all GNSS RF-frequencies (compatible with new signals), inherits the superiority of signal and navigation processing algorithms through Deep learning technology, and thus presents excellence performance. To achieve reconfigurability and optimized performance, Graphics processing unit (GPU) based Software Defined Radio (SDR) approach is preferred for JASMINE.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
33100 TAMPERE
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.