Descripción del proyecto
Gobernanza del comercio de especies silvestres y conservación de la biodiversidad
El declive de la biodiversidad mundial es una preocupación importante para la humanidad, y necesitamos métodos de conservación eficaces basados en pruebas. Por lo tanto, las políticas de conservación deben tener en cuenta los factores humanos. El comercio de especies silvestres supone una amenaza sustancial para la biodiversidad y sirve de conducto para la transmisión de enfermedades zoonóticas. Por ello, es necesario mejorar el comercio de especies silvestres y la gobernanza medioambiental para gestionar los riesgos y aplicar medidas preventivas. El equipo del proyecto HUMAN-CONSERVATION, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende abordar tres objetivos de investigación relacionados con las dimensiones humanas del comercio de especies silvestres, con el fin de fundamentar la política comercial en este ámbito, luchar contra el tráfico de especies silvestres y definir las fronteras de la geopolítica de la conservación. El equipo del proyecto aprovecha los conocimientos sobre las dimensiones humanas del comercio de especies silvestres y vincula las soluciones de conservación a objetivos sociales más amplios, como la salud humana.
Objetivo
The catastrophic global decline of biodiversity is one of the most pressing problems facing humanity. Effective conservation solutions must be informed by evidence. Conservation policy and practice historically relied solely on the natural sciences for guidance, but there is increasing recognition that considering the human dimensions of conservation is vital. These are complex and span diverse fields of classic and applied social sciences, and are particularly pertinent for problems which are inherently the result of human decisions and actions, such as wildlife trade.
Wildlife trade is a major driver of biodiversity loss and a pathway for zoonotic disease transmission. Illegal and unsustainable wildlife trade is a significant threat, placing ~12,000 terrestrial vertebrate species (ca. one quarter of the total) at risk of extinction. Furthermore, the rising frequency of zoonotic epidemics and pandemics, including COVID-19, has highlighted the devastating human health consequences of wildlife consumption. Shifting global power structures and geopolitics add to the complexity of the challenges faced. Improved wildlife trade governance and environmental governance in biodiversity-rich areas is needed to manage zoonotic disease risks and implement integrated preventative approaches like One Health. How can wildlife trade governance address the challenges of our geopolitically polarized, post-pandemic world?
In the HUMAN-CONSERVATION project, I will pursue three Research Objectives on the human dimensions of wildlife trade. Building on my expertise on the human dimensions of wildlife trade, my ability to lead interdisciplinary collaborations, and Prof. Di Marco’s strengths in comparative species modelling and in using integrated approaches to connect conservation solutions to broader societal goals like human health, the HUMAN-CONSERVATION project will inform wildlife trade policy, help combat wildlife trafficking, and define frontiers in conservation geopolitics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.