Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The dynamics of genetic rescue from natural migrations in wolves

Descripción del proyecto

Un salvavidas para las especies amenazadas

El dramático declive de la biodiversidad está empujando a nuestro planeta a una sexta extinción masiva, poniendo en peligro innumerables especies. Las soluciones propuestas, como el rescate genético, ofrecen esperanza al introducir variación mediante el mestizaje de poblaciones estrechamente emparentadas. El equipo del proyecto ResQ, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende ahora aprovechar la genómica avanzada y las técnicas informáticas para orientar estrategias de rescate genético exitosas, con el lobo europeo como caso de estudio crucial. Su singular historia, con un importante estancamiento poblacional seguido de una reciente recuperación, los convierte en un modelo perfecto para la dinámica del rescate genético. Con más de mil genomas de lobo recogidos en toda Eurasia, que abarcan períodos anteriores al declive, de declive y de recuperación, el equipo de ResQ reúne un recurso sin parangón.

Objetivo

Dramatic biodiversity declines are driving Earth into a Sixth Mass Extinction. Drastic conservation plans such as genetic rescue have been proposed to mitigate the loss of genetic diversity, by introducing variation through admixture with closely related populations. However, the influx of new variation can also lead to an increase in genetic load, which can further compromise the survival of species. Since current studies of genetic rescue are based on few regions of the genome and lack a population genetics model, assessing the impact of these initiatives on the levels of genetic diversity and genetic load remains elusive. I propose to tackle this by studying the natural populations of European gray wolves in a temporal and spatial model, as their recent demographic history (strong bottleneck followed by a recovery in last decades) renders them an ideal case for exploring the dynamics of genetic rescue. In particular, I propose to leverage on an unprecedented dataset including >1,000 wolves genomes sampled across Eurasia at multiple time points (before and after population decline and the subsequent recovery) to generate the most comprehensive catalog of genomic diversity in European wolves to date. Taking advantage of recent developments in population genomics, computational biology, palaeogenomic sequencing and evolutionary modeling, I will reconstruct their recent demographic history, migrations patterns and adaptive potential, and determine the demographic parameters that predict a successful genetic rescue. This predictive modeling tool will be capable of guiding conservation management in wolves and applicable to other endangered populations. The combination of my hosts extensive experience in canid evolution, statistical methods and modeling, together with my background on population genomics ensures the successful implementation of this action and will enhance my set of essential skills on genomics methods for conservation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 230 774,40
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0