Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Self-interpretability of human cognition: How reportable knowledge emerges in learning

Descripción del proyecto

Comprender las decisiones humanas y las soluciones de IA más explicables

En una era en la que la inteligencia artificial (IA) ha logrado hazañas notables, persiste un reto importante: la interpretabilidad. Aunque los sistemas de IA suelen superar a los humanos en diversas tareas, sus procesos de toma de decisiones no se lucen. En cambio, los seres humanos pueden articular sus estrategias de toma de decisiones, con mayor o menor precisión, lo que permite compartir conocimientos en la sociedad. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto REPORT-IT explorará cómo los seres humanos generan conocimiento transmisible durante el aprendizaje experimental. Los experimentos del proyecto modelan entornos de aprendizaje complejos, siguiendo el desarrollo de la metacognición, el afecto y el conocimiento transmisible a lo largo del tiempo. En concreto, el equipo del proyecto tratará de discernir si estos sistemas pueden reproducir patrones de metacognición y afecto similares a los humanos.

Objetivo

Current artificial intelligence (AI) surpasses human-level performance in a vast range of tasks. However, its decisional processes are opaque, referred to as the AI interpretability problem. Humans, on the other hand, can verbally describe their decisional processes and strategies. The accuracy of these reports varies, especially in complex environments. Yet, people often come up with reasonably accurate explanations for their decisions, thereby allowing knowledge transfer in society. However, the mechanisms of accurate verbal report generation remain unclear. Therefore, the main research objective of the REPORT-IT project is to study how humans generate adequate reportable knowledge during learning through experience. Inspired by the recent findings from research on metacognition (i.e. insight into one's own cognition) and cognition-emotion interaction, I will test the novel hypothesis that metacognition and learning-related affect support the emergence of reportable knowledge. In two experiments modeling complex learning environments (implicit category learning and probabilistic reward learning tasks), I will track the development of metacognition, affect, and reportable knowledge over time. This will allow me to evaluate the temporal relationships between these components and predict the emergence of reportable knowledge. In the final step of the project, I will study the behavior of deep neural networks (DNNs) in the exact same tasks and test whether DNNs can generate temporal patterns of metacognition and affect, as observed in humans. Thereby, the REPORT-IT project combines my expertise in implicit learning and affective science with expertise in neuroscience of consciousness and DNNs at the host institute (University of Amsterdam). This way, REPORT-IT will contribute to understanding how people generate reportable knowledge and, at the same time, provide new approaches for explainable AI.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 464,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0