Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Roughness-induced secondary currents in arterial flows with stents

Descripción del proyecto

Mejora del diseño de las endoprótesis para favorecer el riego sanguíneo

Cuando las arterias se estrechan demasiado, los médicos utilizan endoprótesis (pequeños tubos de malla) para mantenerlas abiertas y restablecer el riego sanguíneo. Sin embargo, las endoprótesis crean una superficie rugosa en el interior de las arterias que altera el movimiento de la sangre, lo cual puede dar lugar a patrones de flujo inesperados que aumentan el riesgo de complicaciones, como que la arteria vuelva a estrecharse (reestenosis). Los científicos no comprenden la manera en la que esto afecta al riego sanguíneo y a la salud de las arterias. En el proyecto CARE, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se estudiará cómo influyen las endoprótesis en el movimiento de la sangre. Los investigadores analizarán cómo los distintos diseños de endoprótesis crean corrientes turbulentas en el interior de las arterias. El objetivo es desarrollar mejores endoprótesis que favorezcan el riego sanguíneo y reduzcan el riesgo de complicaciones.

Objetivo

Stents are tub nets of varied materials and geometries that are installed in narrowed (stenotic) arteries to preserve their restored diameter following surgical procedure (e.g. angioplasty). Stents add a roughness element to the otherwise smooth walls of arteries, thus altering the hemodynamic environment and the flow characteristics. CARE is inspired by recent results in wall-bounded flows, which have shown that roughness patterns of height much smaller than the flow size may generate secondary currents (SCs), large-scale streamwise vortices (comparable to the artery diameter) that alter flow structure, transport mechanisms, wall shear stress distributions and flow drag, among others. Due to their geometrical properties, stents are ideal candidates for the generation of SCs within the flow, with potentially significant effects on biological processes, e.g. restenosis. CARE will aim at advancing our understanding of SC dynamics in arterial flows by assessing their effects on key hemodynamic parameters and analysing energy exchanges. General guidelines for improved stent designs that control and modulate SCs, by preventing or promoting their generation, will be outlined.
At present, roughness-induced SCs in stented arteries are largely unexplored, making the proposed research particularly timely. CARE will be based on laboratory experiments covering a range of flow conditions similar to those that can be found in the main body arteries. Different roughness patterns will be studied, including the reproduction of an actual stent. An advanced stereoscopic particle-image velocimetry system, capable of non-intrusive planar velocity measurements, will be used to study the SC patterns and their effects on wall shear stress distribution, as well as their contribution to momentum and energy exchanges.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 188 590,08
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0