Descripción del proyecto
Hacia una evaluación más fiable de las proyecciones de la evolución de línea de costa
El calentamiento global y el aumento del nivel del mar requieren proyecciones de la evolución de la línea de costa para fines de planificación costera. Las interacciones entre los procesos que determinarán el cambio de la línea de costa son poco conocidos, lo que dificulta la estimación de los efectos del aumento del nivel del mar. En el proyecto PhySeaCS, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende colmar esta brecha del conocimiento con nueva información sobre los efectos combinados del oleaje y el aumento del nivel del mar en las playas arenosas. Además se desarrollará un método basado en el equilibrio para examinar los cambios en la línea de costa provocados por el oleaje y el aumento del nivel del mar. Su equipo analizará datos sobre la línea de costa procedentes de experimentos de laboratorio y de observaciones en diversos lugares del mundo para, de este modo, investigar la relación entre el cambio de la línea de costa y sus principales factores subyacentes, como el oleaje y el aumento del nivel del mar. Este estudio aportará nuevos conocimientos sobre el papel de las olas en las respuestas de la línea de costa al aumento del nivel de mar y permitirá una evaluación más fiable de las proyecciones de la evolución de la línea de costa.
Objetivo
Global warming and accelerating mean sea-level rise (SLR) arise the critical need for long-term (multi-decadal) shoreline projections to inform coastal adaptation plans. Currently, interactions among SLR and other processes driving shoreline change are poorly understood, and estimating the effects of SLR on long-term shoreline behaviour remains an open challenge. To fill this knowledge gap, this project will provide new physical insights on the combined effects of waves and SLR on sandy beaches, and develop an equilibrium-based approach for SLR-driven shoreline change. Shoreline data extracted from physical models, satellite imagery and topographic surveys at a variety of sites worldwide, allow building an unprecedented dataset of multi-decadal time series of shoreline positions. Such time series will be analysed to investigate the relations among shoreline change and its primary drivers (waves and SLR), and to validate the developed approach at a variety of selected sites worldwide. This study will characterize the role of waves in shoreline response to SLR, and provide a physics-based approach for more reliable assessment of long-term shoreline projections including the effects of SLR.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.