Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Microglia-neuron communication in health and disease

Descripción del proyecto

Interacciones entre microgliocitos y neuronas en la enfermedad de Alzheimer

Los microgliocitos son las células inmunitarias del encéfalo, pero también desempeñan importantes funciones en el funcionamiento normal del encéfalo; por ejemplo, interactúan estrechamente con las neuronas para influir en la diferenciación y función neuronales. Se cree que la disfunción de la microglía contribuye a la aparición de enfermedades psiquiátricas y neurológicas, en particular la enfermedad de Alzheimer (EA). No se conocen bien los mecanismos que utiliza la microglía para interactuar con las neuronas ni cómo cambian en la EA. El equipo del proyecto NeuroTalk2Mi, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende investigar este aspecto trasplantando microgliocitos progenitores derivados de células madre pluripotentes humanas en la corteza de ratones sanos y con EA, y rastreando sus interacciones con las neuronas. El objetivo es comprender mejor cómo las interacciones microglía-neurona cambian con la edad y cómo esto podría influir en la aparición de la EA.

Objetivo

Microglia are the resident immune cells of the brain, display extensive heterogeneity, and contribute to a wide range of cellular processes in both homeostasis and disease. They play a major role in the pathogenesis of Alzheimer’s disease (AD), the leading cause of dementia and a major cause of mortality worldwide. Microglia closely interact with neurons and modulate their function with high regional specificity, making them potential culprits behind the neuronal damage in AD. However, exactly how microglia and neurons interact and communicate, and how these interactions change in disease is not known. I hypothesize that an early hallmark of AD is the changing interactions between microglia and neighboring cells such as neurons, which contributes to progress of the disease and ultimately results in synaptic and neuronal loss. I will test this in human microglia by using a unique human xenotransplantation model, whereby I transplant human pluripotent stem cell-derived microglial progenitors into the cortex of healthy and AD mice. Using RABID-seq combined with 10X Genomics to barcode microglia and subsequently trace their interactions with single-cell resolution, I will precisely map the interactions of distinct subsets of microglia and neurons, to determine homeostatic molecular networks and how cell-to-cell communication is altered in the early stages of AD. Ultimately, this will allow me to identify specific molecules and molecular pathways which can be manipulated to support a beneficial function in microglia, while blocking detrimental effects, to protect neurons and prevent, slow, or ameliorate the disease. Given that microglia are involved in normal brain development and multiple neurodegenerative diseases, finally dissecting how they interact with other cells of the CNS will be a valuable resource to the greater neuroscience community with implications for development, ageing, and disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VIB VZW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 760,00
Dirección
SUZANNE TASSIERSTRAAT 1
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0