Descripción del proyecto
Conservación de los ecosistemas coralinos mesofóticos
Poco se sabe sobre cómo responden los ecosistemas coralinos mesofóticos de las islas oceánicas y los montes submarinos remotos del Pacífico Sur a los factores de estrés relacionados con el clima. En el proyecto MOANA, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se colmará esta laguna de conocimientos. Cartografiará los futuros refugios y zonas vulnerables de una selección de especies relevantes desde el punto de vista ecológico y socioeconómico. El equipo del proyecto proporcionará la información necesaria para contribuir a la aplicación de políticas de adaptación y mitigación en las zonas del Pacífico Sur, como la posible creación de zonas marinas protegidas móviles y corredores azules. El proyecto, que constituye una colaboración entre dos centros de investigación punteros (el Barcelona Supercomputing Center y el Centro de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas), propone una metodología y unas herramientas que podrían aplicarse a otros planes de preservación de ecosistemas en zonas similares de todo el mundo.
Objetivo
The mesophotic coral ecosystems are described as warm water light-dependent corals and associated communities inhabiting depths from 30 m to over 150 m in tropical and subtropical regions. These ecosystems present high ecological relevance as they can act as potential re-seeding areas for shallow ecosystems, harbor endemic and rare species, and provide suitable habitats to support the populations of many species of fishes and crustaceans. MOANA will address the knowledge gaps in how these ecosystems respond to climate-related stressors in the remote South-Pacific oceanic islands and seamounts by providing maps of future refugia and vulnerable areas for a selection of ecologically and socio-economically relevant species. The innovative approach envisaged in MOANA, using global high-resolution Earth System Model outputs, combined with Species Distribution Models, will provide essential information to assist in the implementation of adaptation and mitigation policies in South Pacific areas through the potential creation of marine protection tools as Mobile Marine Protected Areas and/or Blue corridors. Moreover, MOANA methodology and tools could be easily applied to assist other ecosystem preservation in similar areas, such as the Small Island Developing States (e.g. Caribbean Islands, North Pacific Islands), large-scale systems from the North Pacific (Marquise Islands- American Samoa - Hawaii - Japan), middle scale systems from the Atlantic basin (Azores, Madeira, Canarias) and even smaller scale systems from the Mediterranean (Baleares, Corse, Sicily, Cerdenya, Malta).
Two leading Research Centers will be involved in the project, the Host Institution, the Barcelona Supercomputing Center (BSC, Spain), and the Ecology and Sustainable Management of Oceanic Islands, (ESMOI, Chile), a research center focused on biodiversity and local management of the southeast Pacific islands.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.