Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Inositol pyrophosphates in phosphate homeostasis: increasing nutrition value in rice

Descripción del proyecto

Repensar el arroz: una revolución nutricional sostenible

El fósforo (P) es un elemento esencial para las plantas y un recurso planetario limitado. Su escasa disponibilidad en los suelos agrícolas ha obligado a los agricultores a utilizar en exceso abonos con P, lo cual supone una amenaza para nuestro medioambiente, en particular para las masas de agua abiertas. El arroz, el tercer cereal más producido del mundo, solo utiliza eficazmente el 25 % del P. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto P-use efficient rice pretende mejorar tanto la eficiencia en el uso del P como el valor nutricional del arroz. El equipo del proyecto explora el papel de los pirofosfatos de inositol en la señalización y homeostasis del P. La labor del proyecto podría mejorar genéticamente los cultivares de arroz, aumentando la eficiencia de uso del P y reduciendo el contenido de fitato en las semillas de arroz, aumentando así la biodisponibilidad de micronutrientes.

Objetivo

Phosphorus (P) is one of the most important molecules having a role in almost every aspect of plant metabolism. So, a constant supply of P and its efficient use as Pi are necessary to sustain plant growth, development and yield. However, in most of the agricultural lands, Pi is poorly available to plants. In order to overcome the consequences of Pi deficiency, farmers have adopted excessive and routine application of P fertilizers, causing serious impacts on the environment. There are two main concerns regarding the excessive use of P fertilizers. On one hand, erosion by water and wind results in P runoff into open water bodies, causing a major threat to planetary health. On the other hand, P deposits represent a limited resource on our planet. Additionally, some P forms within the plant (such as phytate) are crucial to determine micronutrient availability for the human nutrition and animal feed. Therefore, there is an urgent need to understand the functional aspects of Pi sensing, transport, signaling and remobilization, and, thus, it is imperative to develop crops with enhanced PUE (P Use Efficiency) and micronutrient availability to support a more sustainable agriculture system. Although rice counts for the third-most produced cereal crop in the world, it is limited to have only 25% PUE, providing an enormous scope for improvement in P nutrition. In this line, we propose to investigate the synthesis and physiological roles of inositol pyrophosphates (PP-InsPs) in Pi signaling and homeostasis to improve the nutritional value of rice. The proposed research will help to better understand how PP-InsPs control PUE, and will provide the knowledge to reduce phytate content in rice seeds, thereby increasing micronutrient bioavailability without compromising plant immunity, health and yield. In short, the discoveries will help to enhance PUE, preserve P-deposits, mitigate the detrimental consequences of excessive P-fertilization and improve the nutritional value of rice.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RHEINISCHE FRIEDRICH-WILHELMS-UNIVERSITAT BONN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 189 687,36
Dirección
REGINA PACIS WEG 3
53113 BONN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Bonn, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0