Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Resolving temporal immune responses of Arabidopsis roots to infection by Fusarium oxysporum at the single-cell level

Descripción del proyecto

Nuevos conocimientos sobre la respuesta de las plantas frente a los agentes patógenos

Las plantas emplean defensas físicas específicas y de otro tipo para combatir la invasión de agentes patógenos y las enfermedades. Comprender dichos procesos resulta fundamental para crear cultivos más resistentes en la agricultura. El equipo del proyecto SC-Foxy, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende generar un modelo más representativo de la interacción entre plantas y agentes patógenos utilizando la planta «Arabidopsis thaliana» y una especie fúngica. La idea es estudiar las respuestas de cada célula vegetal a las cepas nocivas y beneficiosas del hongo mediante una nueva técnica de etiquetado celular. Los resultados del proyecto mejorarán nuestra compresión de las respuestas inmunitarias de las plantas y facilitarán el desarrollo de nuevas intervenciones en la agricultura.

Objetivo

Pathogen-caused diseases represent one of the biggest problems in agriculture. A detailed mechanistic understanding of plant defenses against pathogenic invasion and disease progression is therefore a vital research topic, forming the foundation for the creation of more resistant crop varieties. However, at present, most studies aimed at this utilize ‘omics’ approaches or mutant analyses, which lack resolution and only allow limited understanding of plant-pathogen interactions at the single-cell level. Thus, our current models of plant-pathogen interaction do not include strictly local or temporal responses. The aim of this proposal is to address this with a pathosystem consisting of the model plant Arabidopsis thaliana and strains of Fusarium oxysporum, a destructive fungal pathogen of several food crops. A unique near-native imaging setup, enabling the simultaneous study of growth and infection of plant and fungus with single-cell resolution, will be used. The work in this proposal will probe the responses of individual plant cells to both pathogenic and beneficial F. oxysporum strains, in a native tissue context from the onset of invasion to full disease development. This will generate novel insights into cellular mechanisms employed by plants to fight off pathogenic invaders, while accommodating beneficial endophytes. By using a novel in vivo cell-labeling technique, exploiting the fungal avirulence effector secretion system, a single-cell transcriptome atlas exclusively of cells undergoing acute colonization will be generated. Moreover, as root barriers represent a physical hindrance for pathogen invasion, mutants affected in physical defenses will be tested. Combined, this proposal will expand our current models of immune responses to include specific cells, regions or tissues, and temporal aspects with high resolution. Such knowledge is important to develop next-generation agricultural tools and will be applicable to combat current and arising diseases.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 189 687,36
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0