Descripción del proyecto
Ahondar en las nuevas formas de organización social
La erosión de los cimientos del modelo económico liberal y de la democracia demanda de forma apremiante nuevos planteamientos de desarrollo. El proyecto SoEco4Dev, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto dilucidar las complejas interacciones existentes entre las políticas del Estado-nación y los modelos organizativos, centrándose en países poscomunistas como Georgia y Kirguistán. En SoEco4Dev se ahondará en el auge de las organizaciones de la economía social y solidaria, examinando su repercusión en la iniciativa empresarial, la solidaridad y la democracia. Esta ambiciosa iniciativa interdisciplinar tiende un puente entre las perspectivas local y mundial, con el fin de aportar nuevos conocimientos sobre la internacionalización de la economía social y solidaria. En una época marcada por los conflictos y el aumento de las desigualdades, SoEco4Dev constituye un estudio pertinente sobre las nuevas formas de organización social y su potencial para complementar a los agentes tradicionales del desarrollo.
Objetivo
Eroding liberal economic model and democracy require novel approaches to development cooperation. The new research agenda emphasises the need for more research on the interactions between the nation-states' policies and organisational models. SoEco4Dev aims at responding to these policy and theoretical debates by providing an original and innovative approach and multilevel perspective to understanding the role of the local bottom-up institutions to uphold democratisation and development in post-communist countries. The objective of SoEco4Dev is to analyse how the emerging phenomenon of Social and Solidarity Economy (SSE) organisations drive social innovations and change in three distinct dimensions of SSE: entrepreneurial culture (economic dimension), solidarity bonds (social dimension) and democracy promotion (governance dimension). The research focuses on the nascent entrepreneurial forms of SSE social enterprises (SE) in two post-Soviet republics, Georgia and Kyrgyzstan that continually strive to develop and democratise their societies. SoEco4Dev project is marked out by its ambitious and interdisciplinary nature that contrasts nation-state and organisational levels, and carefully integrates research and policy, local and global perspectives. The project is underpinned by an innovative and robust methodological approach that aims at constructing a well-grounded theory of SSEs internationalisation in under-explored country contexts. The project is particularly timely in the context of conflicts and increasing inequalities as it aims at gaining an in-depth understanding of the new forms of social organising and their capacity to complement the traditional local development actors, such as civil society organisations and the private sector. SoEco4Dev also aims at the career development of the researcher, broadening her research areas and improving her qualitative research and publication skills to obtain a permanent teaching and research position in the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.