Descripción del proyecto
Desvelar las dimensiones ocultas del tiempo en la marginación urbana
No se sabe mucho sobre cómo los grupos marginados urbanos se ven afectados de manera desigual por la organización social del tiempo. En el proyecto TimeCity, una iniciativa que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie y se ejecutará en colaboración con el Instituto de la Vivienda y la Investigación Urbana de la Universidad de Uppsala, se pretende dilucidar las causas espaciotemporales de la marginación de los colectivos precarios en las ciudades. En concreto, se examinarán las realidades temporales de los trabajadores domésticos filipinos en Hong Kong y de los trabajadores domésticos migrantes jubilados en la Gran Manila, cuyas vidas se caracterizan por una agencia sobre su tiempo limitada y unas trayectorias migratorias inciertas y de larga duración. Los objetivos del proyecto son analizar la temporalidad en sus vidas, estudiar sus experiencias temporales y crear un marco de trabajo para examinar el tiempo de los grupos marginados en entornos urbanos.
Objetivo
This project will advance knowledge on how cities contribute to the production of time of marginalized groups. Cities are key nodes in the production of social inequalities of time, as places where national and global processes locate and where many precarious groups reside and their uncertainties are strongly reflected. This project analyses time of Filipino domestic workers in Hong Kong and critically examines the role of the city in the production of time for this marginalized group. The study will reveal the spatio-temporal causes of urban marginalized migrants and its broader implications for research on time in Urban Sociology. The objectives are (O1) to analyse the temporalities at play in the lives of the migrant domestic workers in Hong Kong, (O2) to analyse the lived experiences of time in the migration trajectories of Filipino domestic workers in Hong Kong and retired migrant domestic workers in Metro Manila and (O3) to draw implications and develop a conceptual framework for the study of time of marginalized groups in Urban Sociology and publish this in high-impact journals. These objectives will be achieved using qualitative research among policy-makers, NGOs and other agencies, as well as Filipino domestic workers in Hong Kong and retired domestic workers in Metro Manila.
The project establishes a valuable exchange of knowledge and skills between the researcher and the Institute for Housing and Urban Research (IBF) at Uppsala University. The supervisor, Prof. Miguel A. Martínez, is a leading scholar in urban sociology and has worked on topics including migrant workers, citizenship and the production of urban space, while the researcher brings considerable complementary knowledge of the social theory of time in cities and everyday life. IBF provides an excellent multidisciplinary research environment, where the researcher will be able to gain skills and experience relevant to her career goal to obtain a position at a first-rate university in the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias sociales geografía social y económica estudios urbanos
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.