Descripción del proyecto
Capacitar a las personas con discapacidad y a las minorías lingüísticas
Las personas con discapacidad y las minorías lingüísticas son dos grupos marginados que afrontan retos de enormes proporciones. Aunque diversos, comparten una lucha común contra las desventajas sociales y la discriminación. A pesar de los importantes avances en la defensa de sus derechos, las ideas erróneas de la sociedad y la exclusión siguen obstaculizando su plena participación e integración sociales. El equipo del proyecto HUMVAR, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, abordará estos retos adoptando el modelo de la variación humana (HVM, por sus siglas en inglés), defendiendo y redefiniendo su interpretación como modelo que responde a la discriminación por discapacidad, justificando la reconstrucción del entorno. La redefinición del HVM como modelo basado en la discriminación contribuirá a una mejor comprensión de la adaptación a la discapacidad y la discriminación. Al ampliar los principios del HVM para abarcar la diversidad lingüística, el equipo de HUMVAR se esfuerza por crear una sociedad más inclusiva y justa que valore la adaptación de los entornos por encima de la modificación de las deficiencias individuales.
Objetivo
HUMVAR is a project in applied ethics, and it adopts the framework of a particular disability model, the human variation model (HVM). The goal of HUMVAR is to advance research on the HVM, and it has three objectives: first, to provide a philosophical defense of the HVM. HUMVAR’s interpretation of the HVM shows that an important aspect of disability disadvantage is caused by exclusive environments. This causation story grounds societal responsibility and justifies the provision of more accommodating environments —the favored policy response of social models of disability. The first objective defends this interpretation against the challenge that social models of disability cannot justify the policy of environmental reconstruction. HUMVAR’s second objective is to redefine the problem of disability that the model articulates as a special case of discrimination (discrimination-as-human-variation). Discrimination-as-human-variation is a revisionary account of the HVM, as the original version of the model aims to be an alternative to discrimination-based approaches to disability. This revisionary interpretation explores that disability-as-human-variation is a form of ableism. The third objective is to expand the idea of human variation to the case of linguistic diversity and justice, showing that the logic of the HVM is present in other spheres of social life beyond disability. HUMVAR makes the case that minority languages are also disadvantaged by their social environment and vulnerable to discrimination-as-human-variation. It also examines the case of sign language through the lens of linguistic justice to find a novel answer to why changing individual impairments is problematic from a moral point of view. HUMVAR's answer is that society’s insistence on changing individual impairments instead of providing accommodating environments is a case of wrongful assimilation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.