Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

INFOTRUST: Promoting Democratic Engagement by Understanding the Dynamics of Information Selection and Processing across High and Low Media-Trust National Contexts

Descripción del proyecto

Entender el discurso público en la era digital

Comprender cómo responden los ciudadanos a la información problemática es vital para fomentar un compromiso político productivo en las democracias. Sin embargo, la investigación existente sobre este tema se ha concentrado predominantemente en los Estados Unidos, donde la confianza del público en los medios de comunicación es baja. El equipo del proyecto INFOTRUST, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende colmar esta laguna realizando experimentos transnacionales en Europa, Asia y América del Norte. El objetivo es investigar cómo los distintos niveles de confianza en los medios de comunicación influyen en la selección y el procesamiento por parte de la gente de la información sobre distintas actitudes y, de esa manera, establecer un marco teórico más sólido para comprender el discurso público en la era digital. En el proyecto se analizará la dinámica de la confianza tanto a nivel individual como contextual, empleando técnicas de seguimiento web y ocular para realizar observaciones precisas. Este método generará un amplio conjunto de datos.

Objetivo

To foster productive political engagement in contemporary democracies, it is vital to understand how citizens respond to information that challenges their beliefs. Yet relevant research focuses overwhelmingly on the U.S. where public trust in media is uniquely low. INFOTRUST hypothesizes that a major comparative study of low, medium, and high media-trust nations from N. America, Europe, and Asia will upend settled assumptions and promote a more robust theoretical framework for understanding public discourse in the Internet age. Working at the juncture of political science, communication studies and psychology, it will conduct a series of experiments, engineered for cross-national comparability, in 7-8 representative nations, testing whether and how levels of media trust affect the way people select and process attitude-discrepant information. In a first, moreover, the project will operationalize trust at both individual and contextual levels and explore the interactions between them. Its pathbreaking methodology, which adopts web-tracking and eye-tracking techniques, will yield more precise observations than the literature offers, providing a wealth of data for its own conclusions, and for succeeding researchers to plumb. INFOTRUST will facilitate knowledge transfers among E.U. and non-E.U. researchers concerning politics, media, culture, and methodologies. The project will allow an early-career female researcher to gain crucial experience in administering ambitious, cross-national projects, implementing cutting-edge technologies, and working in the E.U. contexts. Moreover, INFOTRUST will employ an international dissemination plan to engage activists, policy makers, journalists, and citizens in its findings, yielding concrete and practical strategies to promote deliberative engagement. The insights it yields will lead to evidence-based solutions for combating political polarization, echo chambers, and the worrisome erosion of democracy we are witnessing at present.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 600,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0