Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Female Prophecy in Early Modern European Religion

Descripción del proyecto

El estudio de las profetas en la Europa del Renacimiento

En el convulso siglo XVI, España, Inglaterra e Italia fueron testigos de una oleada de mujeres profetas que cuestionaron las nociones tradicionales de autoridad, disciplina y espiritualidad. En el proyecto EUROPROP, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende dilucidar la compleja trama del carisma profético durante esta época, trascendiendo las fronteras nacionales para descubrir los hilos proféticos compartidos entre estos países. En concreto, el equipo de EUROPROP escudriñará los escritos de las profetas, sus homólogos masculinos y las mujeres seglares, mediante el estudio de sermones, profecías, cartas y juicios inquisitoriales. El objetivo de esta iniciativa interdisciplinar es reconstruir estas historias olvidadas. Se prevé que la labor de EUROPROP aporte nuevos conocimientos sobre la religión y la acción femenina en la Edad Moderna.

Objetivo

This project is the first attempt to create a theoretical account of female prophecy in sixteenth century Italy, Spain and England as a key to understanding crucial political concepts such as authority, discipline, spirituality, agency and expectation. It identifies sixteenth-century Italian ‘living saints’ and humanists; Spanish beatas and conversas; and English visionaries as privileged actors of prophetic charisma and challenges assumptions that prophecy responds just to national or local interests and debates. A transnational approach is needed to demonstrate the close parallels and exchanges in Italy, England and Spain in this era of extensive religious mobility. Without neglecting the differences, this project explores the circulation of female prophecy in Italy, England and Spain before the Universal Church was completely divided. The analysis will concentrate on a corpus of women prophets, i.e. the texts written by women prophets and their male counterparts (confessors, hagiographers and devotees), as well as by secular women (such as humanists) in order to identify interconnections and models of female prophecy in early modern religion. This corpus includes sermons, visions, spiritual letters and poems, hagiographies and inquisitorial trials. The project’s supervision by Unn Falkeid, historian of ideas at the University of Oslo, and by Nicholas Terpstra, social-cultural historian at the University of Toronto, as well as the excellent research environment of the host institutions, will ensure the project’s success. The University of Oslo hosts a growing research team on Renaissance and early modern women and religion, and so is the most fitting environment to carry out my project during the return phase. The University of Toronto (outgoing phase) is the perfect place in which to acquire new methodologies and archival sources, thanks to Terpstra’s expertise, to its digital humanities structures and its centers for the study of the Renaissance and Reformation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 275 523,36
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0