Descripción del proyecto
Herramienta de análisis automatizado para gestionar las lesiones medulares traumáticas
La lesión medular traumática (LMT) afecta a la calidad de vida de los pacientes. Las exploraciones neurológicas y las resonancias magnéticas actuales no suelen evaluar la gravedad de la LMT debido a la complejidad del análisis y a la variabilidad entre los hospitales. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto SCIseg desarrollará una herramienta de análisis automatizado para mejorar la gestión de la LMT. Esta herramienta empleará modelos de aprendizaje profundo para la segmentación automática de la médula espinal y las lesiones a partir de imágenes de resonancia magnética, lo que aborda las limitaciones de la segmentación manual. Los modelos se entrenarán con un conjunto de datos de IRM multiinstitucional para garantizar su fiabilidad en todos los hospitales. Además, en el proyecto se generarán medidas cuantitativas de la gravedad de la LMT a partir de los datos segmentados.
Objetivo
Traumatic spinal cord injury (tSCI) markedly reduces patients quality of life and economically burdens health systems. Neurological examinations and clinical magnetic resonance imaging (MRI) scans are currently insufficient for the proper classification of the tSCI baseline level (i.e. severity). Although MRI scans are routinely employed in tSCI patients, the MRI potential is not fully utilised due to the complexity of the analysis and diversity of MRI data across hospitals. The aim of this project is to propose a fully automatic and reproducible analysis tool that could be run by clinicians to improve the clinical management of tSCI patients. First, deep learning models for automatic spinal cord and lesion segmentation from MRI images will be developed to go beyond the currently used error-prone and time-consuming manual segmentations. The models will be trained on a multi institutional MRI dataset to be robust to MRI data heterogeneity across hospitals. Then, quantitative measures of the tSCI severity will be automatically computed from the segmented structures (i.e. spinal cord and lesions) and employed within the statistical model to predict tSCI severity. Finally, the developed methodology will be translated to the real-world healthcare system and tested on a prospectively acquired dataset of tSCI patients. Importantly, deep learning models, analysis pipeline, and statistical model will be seamlessly integrated into the current state-of-the-art ecosystem for spinal cord MRI data analysis and made publicly available to facilitate open science and reproducibility across hospitals. The project will create the first step in the improvement of care and clinical management in millions of patients with tSCI worldwide. In the longer term, after demonstrating the clinical relevance of the proposed tools, we assume that advanced MRI-based methods will be adopted by the larger clinical community for more personalised care.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
771 47 Olomouc
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.