Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Extreme flood events in western Mediterranean: integrating numerical MODelling and flood records in KARST systems

Descripción del proyecto

Cómo predecir y mitigar las catástrofes causadas por inundaciones

Los patrones erráticos de precipitaciones alimentados por el cambio climático suponen una amenaza para nuestros sistemas sociales, ecológicos y económicos. Las inundaciones extremas acechan más que nunca, ya que las incertidumbres en las previsiones de precipitaciones regionales, especialmente en el Mediterráneo, dificultan las iniciativas de predicción, dejándonos desprevenidos para hacer frente a la furia de la naturaleza. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto MODKARST aprovechará las estalagmitas como archivos geológicos para crear una completa base de datos sobre inundaciones en el Mediterráneo occidental que abarque milenios. Al descifrar las inundaciones del pasado a través de capas detríticas y sofisticados modelos, en MODKARST se esclarecerá la intrincada relación entre los cambios climáticos y la recurrencia de las inundaciones, forjando un camino para predecir mejor y hacer frente a las inundaciones actuales inducidas por el calentamiento global.

Objetivo

Changes in rainfall patterns are a direct consequence of the current climate change. Climate projections indicate an intensification of extreme rainfall events (and floods), which will directly affect social, ecological, and economic systems. Thus, one of the greatest challenges of climate science is to understand, model, and predict the variability of floods both in temporal and spatial terms in the context of the present-day global warming. Nevertheless, the uncertainties in projected rainfall at regional scale are still high, and even higher in Mediterranean areas where the climate is characterized by extreme and sudden rainfall events. The instrumental record is too short to correctly estimate return floods periods. Thus, geological records are required to better understand the long-term variability, at millennial to decadal scales, of natural extreme flood events. Among the most important flood archives, including riverine and lake sediments, stalagmites represent one of the best geological records (i.e. accurate chronology, wide temporal range and good preservation) to study past flood frequency. However, stalagmites have not yet been properly exploited for this purpose. MODKARST will provide a unique opportunity to develop a quantitative flood database for the Western Mediterranean realm based on speleothems. To do so, the action plans to infer past flood events from the last 18,000 years based on detrital layers (indicative of flood events) recorded in stalagmites from 5 different caves. This data in combination with karst hydraulic models and water-level monitoring will allow to quantify past extreme flood events. MODKARST will help to better understand the relation among flood recurrence and climate changes, and will shed light on how to better predict the variability of floods in the context of present-day global warming.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 293 445,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0