Descripción del proyecto
Una novedosa plataforma para el movimiento de los skyrmiones basada en nanodispositivos tridimensionales
Los skyrmiones son estructuras magnéticas estables y móviles con un giro topológico, lo que las hace atractivas para el almacenamiento y procesamiento de datos de baja energía y alta densidad, un reto fundamental en la tecnología moderna. Sin embargo, su movimiento bajo estímulos de corriente y temperatura es complejo y difícil de manipular, y su detección eléctrica es todo un reto. El equipo del proyecto 3D-Sky, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, utilizará la nanofabricación tridimensional para crear una nueva plataforma que permita controlar los efectos térmicos e investigar el panorama energético que rige la dinámica de los skyrmiones.
Objetivo
The overall power consumption of information technology accounts for almost 10% of the global energy demands and it is predicted to reach 20% in 2030. As a result, we need new ways to store and compute data utilizing more efficient and environmentally cleaner alternatives to current technologies, and the EU should be leading this transformation. The development of a low-power non-volatile memory is one of the most sought-after technologies and racetrack memories based on topological magnetic Skyrmions are one of the most promising candidates. There are, however, several drawbacks for spintronic devices based on Skyrmions: their trajectories under currents are nontrivial; the thermal contribution to Skyrmion motion is yet to be well understood, and fully electrical detection of Skyrmions is challenging due to the small contribution of the topology to the Hall effect.
In 3D-Sky, I propose to take advantage of state-of-the-art 3D nanopatterning to obtain fine control over the energy landscape for the motion of Skyrmions in 3D racetracks. For this, I will exploit the precise and unique tuning of thermal and geometrical properties that 3D devices enable to decouple the nanostructure from the substrate opening the possibility to use much higher temperature gradients to tackle the main drawbacks of Skyrmion racetrack memories. In short, in 3D-Sky I aim to create a platform for Skyrmion motion based on 3D nanodevices focusing on the impact of temperature on their dynamics, nucleation and properties. This will provide the fundamental knowledge needed to understand thermal-driven Skyrmion motion in different systems including the different driving forces in play. Furthermore, I will tackle the current challenges in reliable nucleation and electrical detection of Skyrmions taking advantage of the singular properties of 3D nanostructures for the creation of defects and efficient heating.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.