Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Together in Research: collaboration and relationships between researchers and social movements. Learning from South African experience.

Descripción del proyecto

Colaboración entre investigadores y movimientos sociales en Sudáfrica

Sudáfrica experimentó cambios significativos durante los últimos años del «apartheid» (alrededor de 1980), incluida la evolución de la investigación. Existe una necesidad acuciante de comprender mejor cómo se relacionan los investigadores y los movimientos sociales. El equipo del proyecto TiR, financiado por las MSCA, profundiza en las colaboraciones entre los investigadores sudafricanos y los movimientos sociales. Su objetivo es captar las formas distintivas de cooperación que han dado lugar a iniciativas innovadoras de investigación-acción. Estas colaboraciones siguen siendo el núcleo de las prácticas de investigación transformadora en Sudáfrica. Combinando investigación de archivo, entrevistas narrativas y observación participante, en el proyecto se examinan los debates, la dinámica de las relaciones y las metodologías de investigación que han influido en la asociación entre los investigadores y los activistas en la Universidad Nelson Mandela Bay.

Objetivo

The proposed research explores the day-to-day relationships that have developed between South African researchers and social movements from the last years of Apartheid (1980-) to the present, in order to understand how these relationships have given rise to distinctive forms of collaboration, based on shared knowledge production and plural understanding of societal problems, which have underpinned pioneering action-research projects, and which are still at the hearth of South African transformative research praxis. Drawing on extensive archival research, narrative interviews and participant observation, TiR will provide an in-depth ethnographic and historical analysis of the debates, relational modes and research methods that shaped the collaboration between researchers and movements in Nelson Mandela Bay (NMB), South Africa, and will create an original Repository of Transformative Research Practices. Based on collected data, and using elicitation and performative techniques, South African researchers and members of social movements will be involved in a self-reflective practice focused on their personal and collective experience. This practice will be the starting point of a process of collective writing that will translate the salient elements of South African transformative research praxis into ethical and methodological guidelines. By sharing and discussing these guidelines with Italian academic community and social movements, TiR aims to foster a dialogue on research-movement collaboration in order to innovate transformative research praxis in Europe and beyond. The ER will learn-through-research and strengthen the theoretical and methodological knowledge on participatory and performative action research at Nelson Mandela University, NMB (South Africa) and UNITO, Turin (Italy), and will receive training in visual methods and in participatory video making through a secondment to the Granada Centre for Visual Anthropology at the University of Manchester (UK).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TORINO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 207 796,80
Dirección
VIA GIUSEPPE VERDI 8
10124 TORINO
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Piemonte Torino
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0