Descripción del proyecto
Superar los retos cruciales de la computación cuántica
Los ordenadores cuánticos ofrecen una capacidad de cálculo sustancialmente mayor que la de los ordenadores clásicos. Dicha capacidad mejorada permite procesar y resolver problemas mucho más complejos y amplios. Sin embargo, el auge de la destreza computacional va acompañado de un inconveniente: las dificultades para evaluar la exactitud de los datos en medio de la complejidad y el volumen de la información. En consecuencia, las ventajas que confiere esta potencia computacional tienden a disminuir. En dicho contexto, el equipo del proyecto QSPEED, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, formulará algoritmos cuánticos adaptados para funcionar en entornos de alto nivel de ruido, eludiendo a su vez la necesidad de técnicas de corrección o mitigación de errores. El resultado esperado es la facilitación de algoritmos innovadores y eficientes, fomentando un avance sustancial de la potencia de cálculo.
Objetivo
Quantum computers bring the promise of solving efficiently problems that would take a considerable amount of time on the best classical computers. This is called the quantum speedup. However, an experimental proof of a quantum speedup on a problem useful for society remains to be shown. One of the main issues preventing it to occur is the noise: the hardware is too noisy which makes the algorithms outputs unreliable. These algorithms are usually designed under the assumption that the qubits are perfect, and the errors are corrected or mitigated “afterwards”. However, mitigation techniques are typically not scalable (they stop working if the algorithm is too large). Quantum error correction is scalable but very challenging to implement as it requires very high quality qubits. This project aims to design quantum algorithms that, by construction, would efficiently work in highly noisy regimes, because of a noise-aware design without the need for error correction or error mitigation techniques. Our first objective will be to see if it is possible to carefully design quantum algorithms (by looking at how errors propagate in the circuits) for which the consequences of the noise will be that the experimentalist has only to re-run the algorithm a polynomial number of times, naturally preserving any exponential speedup. Our second objective will be to study the possibility to design algorithms operating on mixed-states that do not introduce any entanglement but nonetheless provide an exponential speedup. Because such algorithms would work with mixed-states without entanglement, they could also lead to interesting noise-resilience properties. For both of our objectives, we will aim to find useful applications for our algorithms, beyond the mere proof of concepts. Overall, our project could lead to a new class of quantum algorithms, noise-resilient from their very design, and would provide fundamental insights on the necessary ingredients allowing a speedup to occur.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00-927 WARSZAWA
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        