Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Exploring the Urbanism of Roman Mediterranean Ports: from iconographic data to 3D reconstruction

Descripción del proyecto

Datos y reconstrucción tridimensional para comprender las ciudades portuarias romanas

Durante la época imperial romana, las ciudades portuarias mediterráneas sirvieron como nudos de tránsito cruciales, además de vibrantes centros de vida urbana y cultural. Estas ciudades ostentaban rasgos integrales, con sus características estéticas y monumentales destacadas en la iconografía. Investigaciones anteriores han evaluado el valor documental de las pruebas iconográficas en la comprensión de los paisajes portuarios romanos yuxtaponiéndolas a los datos arqueológicos y textuales. El equipo del proyecto UrbaPort, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, generará reconstrucciones virtuales de ciudades portuarias romanas. Ello implica la integración de pruebas iconográficas con métodos informáticos avanzados, como el modelado tridimensional y las técnicas generativas inteligentes. El objetivo es conocer mejor los trazados urbanos y arquitectónicos de estas ciudades y contextualizar las actividades marítimas en su marco arquitectónico.

Objetivo

Under the Roman Imperial period, Mediterranean port cities were not only transit hubs - where ships, people and goods both departed and arrived - but also places of urban and cultural life developing away from the seafront. They formed a real urban landscape with enough characteristics of complete cities whose aesthetic and monumental features were widely emphasised in iconography. Although these highly codified images are not snapshots of reality, previous doctoral research assessed the documentary value of iconographic evidence for understanding Roman portscapes by inevitably confronting them with archaeological and textual data. UrbaPort (Exploring the Urbanism of Roman Mediterranean Ports: from iconographic data to 3D reconstruction) is an interdisciplinary project that aims to understand the urban and architectural morphology of Roman maritime port cities and to propose reliable virtual reconstructions of these environments. To achieve this goal, UrbaPort will propose an innovative reflection that will consider how iconographic evidence could be integrated to the digital tools for expanding the scientific value of historical restitutions in order to replace maritime activities in their architectural context. UrbaPort will bring together an unprecedented combination of advanced computational methods – 3D modelling and smart generative methods – developed by the CNRS/MC MAP-Aria laboratory (Ecole Nationale Supérieure d’Architecture de Lyon) with the recent archaeological data conducted at Portus – the port of the Imperial Rome – by the Ecole française de Rome in the perspective of a virtual exhibition at the Archaeological Park of Ostia antica.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ECOLE FRANCAISE DE ROME
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 235 737,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0