Descripción del proyecto
Transformación del tratamiento de datos espaciales con aprendizaje automático
En la era digital, en la que la mayoría de los datos son espaciales, la eficiencia de las operaciones con datos espaciales es fundamental. Los métodos tradicionales de unión espacial, esenciales para aplicaciones como la gestión del tráfico y el control robótico, se enfrentan a ineficiencias debido al aumento de la complejidad de los conjuntos de datos. El equipo del proyecto LEJO, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, aprovechará el aprendizaje automático para revolucionar el procesamiento de uniones espaciales. Su objetivo es comprender las distribuciones de los datos espaciales, introduciendo métodos aprendidos para uniones espaciales binarias y multidireccionales. Al abordar los cuellos de botella, aplicar una fragmentación que tenga en cuenta la distribución y diseñar índices basados en modelos, LEJO promete repercusiones reales en las aplicaciones de datos espaciales. En el proyecto se fomenta el intercambio de conocimientos, al combinar la experiencia en aprendizaje automático con la gestión de datos espaciales para configurar el futuro del tratamiento de datos dentro y fuera de Europa.
Objetivo
Arguably 80% of all data is spatial. This calls for highly efficient and effective spatial data operations. Among them, spatial joins are frequently needed as a key primitive in various applications such as traffic management, robotics control, location-based services and even human brain modelling. However, existing spatial join approaches follow the traditional filter-and-refinement paradigm that is data distribution-oblivious. As a result, existing approaches are increasingly inefficient as spatial datasets to be joined become larger and more complex. The project LEJO is intended to make use of machine learning techniques to better understand the distributions of spatial data, and accordingly design learned approaches for highly efficient spatial join processing. Specifically, the research actions of LEJO include (1) learned approaches for binary spatial joins of memory-resident data; (2) learned approaches for binary spatial joins of disk-resident data; (3) learned approaches for multi-way spatial joins. The research actions will mainly concern analysis of the bottlenecks of existing approaches, design of distribution-aware space/data partitioning, design of learned model based indexes and join algorithms, and implementation and evaluation of the proposed techniques. These research actions, as well as project planning and management, will significantly strengthen the fellows research profile and manage skill. This in turn will put him in a considerably better position for future career development after the project. Moreover, a two-way knowledge transfer is expected as LEJO combines the fellows expertise in machine learning and the host universitys expertise in spatial data management. Focusing on the challenging intersection of spatial data management and machine learning, LEJO will not only advance the frontier research in the academia but also bring about potential impacts on many spatial data application domains in and beyond Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4000 Roskilde
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.