Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Extremophile cyanobacteria as life supporters for Mars colonization

Objetivo

The curiosity and the interest of Humanity in space exploration lead to important discoveries on fundamental questions about our place in the Universe, and push forward the development of new technologies, new industries, and important international relationships. Mars is the nearest planet to Earth, has evidence of water, an element essential for life, and a geological history similar to Earth. These characteristics turn it a source of inspiration and a possible home for humans in the future. However, it is an inhospitable place and several solutions are being pursued in order to help terraform the planet. Atmospheric composition, cosmic radiation, temperature, and the lack of a protective magnetic field are just a few of the problems that Humankind needs to face prior to considering Mars colonization. However, there is a group of organisms that can be used to help solve some of the problems – Cyanobacteria. Why? Because they are simple oxygen producer organisms, with low nutritional requirements, and able to live in a wide range of extreme conditions and ecosystems. Moreover, cyanobacteria can also be used as food sources, to produce biofuels, in bioremediation, and as biofertilizers, for instance, and already proved to be good candidates for the task. MarCyan has the major goal of investigate the possible use of cyanobacteria to support Mars exploration. How? Using extremophile cyanobacteria, isolated from a Mars analog site (Rio Tinto, Spain), and submitted to Mars-like conditions in specialized Planetary Simulation Chambers. Moreover, MarCyan intends to go beyond the conventional knowledge and will use transcriptomic and metabolomic analysis to uncover the possible mechanisms that can help to explain the survival of these organisms to extreme conditions, opening the door to a more conscious choice of the best organisms to be used in Space exploration.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO NACIONAL DE TECNICA AEROESPACIAL ESTEBAN TERRADAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Dirección
CR TORREJON AJALVIR KM 4 2
28850 TORREJON DE ARDOZ MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0