Descripción del proyecto
Explorar la histeria en el laboratorio y en el escenario
El espectáculo del cuerpo humano, sobre todo en los casos de histeria, ha fascinado durante mucho tiempo tanto a los médicos como al público teatral. A finales del siglo XIX y principios del XX, esta fascinación alcanzó su apogeo, lo que difuminó los límites entre el estudio científico y la interpretación artística. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto HYSTHEAS explora la representación de la histeria en la medicina y el teatro a finales del siglo XIX y principios del XX. Comprueba cómo los imaginarios artísticos moldearon la investigación científica sobre la histeria y cómo los síntomas histéricos influyeron en las producciones teatrales. A partir de estudios de casos italianos, en particular del asilo femenino de San Clemente de Venecia, en el proyecto se comparan fuentes de archivo con escritos teatrales.
Objetivo
When and why does the exposure of the body become, in itself, spectacularised? HYSTHEAS investigates this question by looking at a specific case study: the body affected by hysteria – the most spectacular of neuroses – and its exposure in two contexts, medicine and theatre, at the turn of the 19th and 20th centuries. How do literary and artistic imaginaries influence the scientific study of hysteria? How do hysterical symptoms, identified in a medical context, influence theatrical productions? The project will examine a selection of Italian case studies. Specifically, I will consult the archive of the female asylum of San Clemente (Venice), focusing on the period from the 1870s to the 1930s.The archival sources will be compared with the theatrical writings on the body and gesture that arose in the same years. The starting point will be the little-studied repertoire of the Italian Grand Guignol, complemented with other scenes that attracted audiences through the spectacularity of the pathological body. The staged, posed body is what connects the exhibition of female bodies suffering from hysteria in the medical sphere with the same exhibition in the theatrical sphere. The pose in itself will be considered a form that straddles fiction and reality, art and life. The iconographic apparatus (photos of medical records, but also images for treatises and drawings for newspaper articles) and writings on the body from the two fields (medicine and theatre) will constitute the materials to be compared.
The project addresses areas of study – history of mental illness and theatre – that have rarely been compared in Italian studies. Above all, the project's impact and reflection on the performing arts is of primary importance. The contemporary performance scene is increasingly opening up to accommodate dramatic compositions written by/for “non-standardised bodies”. HYSTHEAS will shed new light on the body’s exposure in order to overcome the “disease–spectacularisation” nexus.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.