Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The African Origins of Western Canon Law. An Investigation into the Corpus canonum Africano-Romanum

Descripción del proyecto

Los orígenes africanos del Derecho canónico occidental

El «Corpus canonum Africano-Romanum» (CCAR) de la Antigüedad tardía es una importante colección de derecho canónico del norte de África y la más antigua conocida de la Iglesia occidental. Su repercusión sobre el Derecho canónico occidental y la percepción que tenía la Europa occidental medieval de África ha perdurado. Los textos de derecho canónico son fuentes para la historia jurídica y social. Sin embargo, aún quedan preguntas sin responder sobre el CCAR y el papel de los padres de la Iglesia africana. ¿Cuál fue el papel de África en el cristianismo occidental? ¿Influyeron los escribas posteriores en el CCAR? El objetivo del proyecto AFRICANON, financiado con fondos europeos, es llevar a cabo un estudio exhaustivo del CCAR y, de este modo, rastrear y evaluar la recepción de cánones norteafricanos específicos en el contexto más amplio del Derecho canónico occidental y los procesos sociales que define.

Objetivo

In the proposed project, I aim to prepare a comprehensive study of the most important North African collection of canon law, the Late Antique Corpus canonum Africano-Romanum (CCAR), which is also the oldest known canonical collection of the Western Church. This collection is of fundamental importance, because 1) it had greatly impacted the development of occidental canon law on a textual level (to name but a few collections: Hispana, Dionysio-Hadriana, the Hispana Gallica Augustodunensis and the Decretum Gratiani) 2) it had a long-lasting impact on the perception of Africa in Medieval Western Europe, because its textual material was extremely widely disseminated and used across the continent. Canon law texts are not only sources of legal history, but they can be evaluated as sources of historiography and social history as well; the CCAR is a prime example for how texts have been selected, reshaped and adapted by later generations. These observations also lead to several questions, which shall be addressed: To what extent is the CCAR transmitted in mss. alongside texts of African church fathers? What documents have been revised when copying the CCAR, which African texts have been omitted, rearranged, annotated? Has the legitimacy and authenticity of the African canons been contested or doubted in later periods? What role did Africa play in the imagined landscape of Western Christianity and Latin canon law? As ties between Western Europe and North Africa had become severed, did it follow that the now essentially decontextualized African material could be reinterpreted or even manipulated for ones own purposes? In other words: in what ways does the textual shape of the CCAR derive from later scribes and compilers making liberal use of the past? On the basis of the CCAR, I will set out to to trace and evaluate the reception of selected North African canons both within the broader context of Western canon law and in the context of societal processes defined by it.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OESTERREICHISCHE AKADEMIE DER WISSENSCHAFTEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 199 440,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0