Descripción del proyecto
Nuevas estrategias de control de enfermedades contra el dengue
Las enfermedades infecciosas emergentes, cuya repercusión se ve agravada por factores como el calentamiento global y la globalización, suponen una amenaza cada vez mayor para la salud mundial. Por ejemplo, los virus del dengue, transmitidos por la especie de mosquito «Aedes aegypti», infectan a cientos de millones de personas al año. En este contexto, el proyecto DENVMosSusceptible, financiado por la las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto determinar por qué algunas poblaciones de mosquitos son más susceptibles que otras a los virus del dengue. Sus investigadores emplearán técnicas punteras como la transcriptómica y la metabolómica de célula única para examinar las respuestas celulares en órganos críticos del mosquito, a saber: el intestino medio (punto de entrada del virus) y el cuerpo graso (regulador del metabolismo). Mediante el análisis de los patrones de expresión génica y las rutas metabólicas, pretenden determinar los factores responsables de la susceptibilidad a nivel celular.
Objetivo
Emerging infectious diseases represent a global health problem, as demonstrated by the Covid-19 pandemic. Among them, viral pathogens transmitted by mosquitoes represent a growing threat to human health, due to global warming and globalization. For example, Aedes aegypti mosquitoes are the main vectors of dengue viruses that infect 400 million people annually. However, major knowledge gaps remain in our understanding of interactions between mosquitoes and viruses. For example, the mechanisms underlying natural variation in susceptibility to viral infection between different mosquito populations remain mostly unknown. My project aims to address this question using novel methods combining single-cell transcriptomics and metabolomics approaches. First, I will identify Ae. aegypti mosquito populations that are highly or poorly susceptible to infection with dengue viruses. Next, I will analyze infection dynamics in key mosquito organs: the mosquito midgut, which is the entry point for the virus, and the fat body which regulates metabolism. I will analyze their response to virus infection using single-cell transcriptomics and metabolomics. A joint “multi-omics” analysis of both datasets will describe, for the first time, the metabolic functions of different cellular subpopulations of the mosquito midgut and fat body upon dengue infection. It will reveal the metabolic pathways and gene expression patterns that are associated with susceptibility towards virus infection at the cellular level. Finally, the contribution of these candidate genes and metabolites to susceptibility or resistance to infection will be validated using functional assays (e.g. chemical inhibition, gene knockdown) in vivo. This project will address an important knowledge gap in virus-mosquito interactions by revealing metabolic factors underlying susceptibility towards dengue virus infections. These results might contribute to the development of innovative disease-control strategies in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.