Descripción del proyecto
Almacenamiento de datos de alta densidad y bajo consumo
En los últimos años, los materiales bidimensionales han emergido como un ámbito prometedor. Sus propiedades exclusivas pueden aprovecharse para revolucionar el mundo del almacenamiento de datos. El equipo del proyecto SORTIR, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, examinará el potencial de los materiales bidimensionales, como los aislantes topológicos y los dicalcogenuros de metales de transición, en tanto que fuentes de espín eficientes para memorias magnéticas de acceso aleatorio. De este modo, SORTIR espera mejorar significativamente la eficiencia del par espín-órbita y permitir un almacenamiento de datos de alta densidad y bajo consumo. El objetivo es desarrollar todo el potencial de los materiales bidimensionales y crear una nueva era en la tecnología de almacenamiento de datos.
Objetivo
In recent years, spintronics has seen a substantial increase on application in data storage devices, targeting low-energy cost and non-volatility. Indeed, the magnetic random access memory (MRAM) is the only non-volatile memory capable of high-density, high-endurance and fast-write operation and is considered as the best candidate for embedded non-volatile applications. In this technology, the information is stored by the direction of the magnetization of ferromagnets. The most scalable and efficient way to control the magnetization is the use of spin currents, which exert a torque on it and can fully reverse its direction. The most common spin-sources investigated for spin-orbit-torque MRAM (SOT-MRAM) are heavy metals such as Pt, W or Ta, which convert an electrical current in a spin current by means of, for example, the spin Hall effect arising from their strong spin-orbit coupling. The reported SOT efficiencies indeed allow current-induced magnetization switching, however, the current densities required are still too large for practical implementations.
Steady progress in two-dimensional materials (2DMs) offers new perspectives for downscaling and improving MRAM performance. Their 2D nature and weak van-der-Waals interaction between layers enables to create atomically thin stacks with sharp interfaces, circumventing roughness and inter-diffusion, which significantly degrade the spin properties of conventional materials. Among them, topological insulators and transition metal dichalcogenides are expected to be very efficient spin-sources that could significantly enhance the SOTs in comparison to conventional bulk materials. The SORTIR project therefore aims at using the unique properties of 2DMs to unleash their potential for high SOT efficiencies, targeting both low-consumption and high density for data storage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08290 CERDANYOLA DEL VALLES
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.