Descripción del proyecto
Solución de establecimiento de contactos para desarrolladores de juegos
En el mundo del desarrollo de juegos, la formación de equipos eficaces ha sido durante mucho tiempo un rompecabezas que ha obstaculizado el potencial creativo. Los colaboradores suelen tener dificultades para comprender su dinámica, lo que provoca ineficiencias. El equipo del proyecto GameDevUp, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende descifrar la intrincada ciencia de la colaboración en equipo, al ofrecer una metodología y un sistema algorítmico de establecimiento de contactos que podrían remodelar la forma en que los desarrolladores de juegos conectan entre ellos, colaboran e innovan. Al profundizar en las especificidades de la colaboración, el equipo del proyecto pretende crear una metodología que permita a promotores e incubadoras fomentar diversas coaliciones, lo que trascenderá las fronteras geográficas y sociales. El objetivo es desarrollar un novedoso sistema algorítmico de establecimiento de contactos que revolucione el modo en que los creadores de juegos se conectan y colaboran durante eventos como los «game jams» y los programas de incubación.
Objetivo
This project draws a pathway to understanding the game industry's team formation and collaboration process, pursuing solutions to empower game creators to form collectives based on their team dynamics - allowing creative talent to coordinate more efficiently. The main objective is to create a methodology for helping game devs and game incubators to develop and foster more prosperous and diverse grassroots coalitions across geographic, social, and economic boundaries. Gathering knowledge on how game devs collaborate based on specific characteristics, this study will provide a more precise, quantifiable way to understand why each person teams with one another. This research is added to the emerging literature on how game developers work together and which criteria lead to more successful teams, disruptive mindsets, and collaborative environments. Observing how teams collaborate and how algorithms can help teams better collaborate, the research outcome is to create models to help developers connect more efficiently during game jams and incubation programs. A method that facilitates and scales matchmaking can be groundbreaking for game creators. The project gives reasons to expect development of a novel algorithm-mediated matchmaking system for game developers, which can further be developed as a start-up.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.