Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Optimizing the Adsorption of water vapour to enhance the Sequestration of Inorganic carbon and phototrophs activity in dry Soils

Descripción del proyecto

Estudiar la carbonatación mineral natural para combatir el cambio climático

La carbonatación mineral se perfila como una solución prometedora para afrontar el cambio climático. Sin embargo, se ha prestado poca atención a la gestión y mejora de sus manifestaciones naturales. El equipo del proyecto OASIS, financiado por las MSCA, pretende colmar esta laguna investigando la meteorización mejorada de las rocas (ERW, por sus sigla en inglés) para acelerar este lento proceso. Además, en el proyecto se investigará la adsorción de vapor de agua (WVA, por sus siglas en inglés) en tierras secas, que potencialmente ofrecen valiosos sumideros de carbono a largo plazo. Mediante experimentos e infraestructuras para simular las condiciones y el cambio climático, en OASIS se espera mejorar nuestra comprensión de la carbonatación mineral natural. En definitiva, se trata de extraer conclusiones sobre los beneficios de la ERW en las zonas áridas. Se espera que los hallazgos del proyecto aporten argumentos convincentes para aplicar medidas de conservación y promover prácticas agrícolas sostenibles en las regiones áridas.

Objetivo

Mineral carbonation is based on the reaction of CO2 with metal oxide bearing materials to precipitate insoluble carbonates, with calcium being one of the most attractive metals. While the development of industrial carbonation processes has been recommended to mitigate climate change, its natural occurrence in soils and its potential enhancement through management practices has received little attention so far. Since natural carbonation is commonly considered to be a slow process, spreading powder of non-carbonated, calcium-bearing minerals over soils, a strategy known as enhanced rock weathering (ERW), is a promising way to accelerate it. While humid tropical areas are generally regarded as having the greatest potential for ERW, recent evidence suggests that carbonation may also be significant in drylands, driven by water vapour adsorption (WVA) by soil at night, potentially representing an overlooked long-term carbon sink. The general objective of the OASIS project is to assess the potential of ERW in dryland soils. Its main underlying assumption is that optimizing WVA with amendment of highly adsorbent ground rock will maximize the carbonation process while reducing the dependence of phototrophic organisms on rainfall or irrigation. To tackle this objective, OASIS will implement field and mesocosm manipulative experiments using cutting-edge infrastructure to control environmental conditions and simulate climate change. These will be coupled to state-of-the-art measurements and isotopic tracing of soil-atmosphere water vapor and CO2 fluxes. This research will contribute to filling several gaps in our understanding of natural carbonation and its interactions with WVA, organisms, and climate change. It is also expected to provide solid arguments to implement conservation measures and sustainable agricultural practices in drylands or seasonally dry lands to protect and increase water and carbon resources, in line with several European and global guidelines.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 261 380,64
Dirección
CAMPUS DE SAN VICENTE RASPEIG
03690 Alicante
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Alicante/Alacant
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0