Descripción del proyecto
Recalcitrancia antimicrobiana en patógenos ESKAPE resistentes a múltiples medicamentos
La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una creciente pandemia silenciosa que dificulta el tratamiento de las infecciones. La recalcitrancia, un fenómeno por el que bacterias susceptibles resisten a los antibióticos y provocan infecciones recurrentes, constituye un gran problema. Los patógenos ESKAPE son especialmente conocidos por su resistencia a múltiples fármacos. En el proyecto MAREE, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigará «Enterococcus faecium» y el complejo «Enterobacter cloacae» mediante el análisis del proteoma asociado a la recalcitrancia a los antibióticos. El proyecto tiene por objetivo identificar los factores de estrés y los antibióticos que inducen esa recalcitrancia, evaluar el proteoma y el fosfoproteoma de bacterias resistentes y validar las proteínas y rutas candidatas mediante mutagénesis y estudios fenotípicos. Se prevé que sus hallazgos ayuden a identificar nuevas dianas proteínicas para desarrollar terapias contra la RAM.
Objetivo
Antimicrobial resistance (AMR) is the silent pandemic uprising for the past decades that challenges practitioners to everyday life. In this context, more and more infections have become harder to treat, even in absence of genetic markers for AMR. This phenomenon, called recalcitrance, is related to the ability of susceptible bacteria to overcome antibiotic treatment and to reinitiate infection contributing to antibiotic failures and resistance emergence. Previous studies have described the involvement of a phenotypic switch leading to recalcitrance but underlying mechanism remain poorly understood. ESKAPE (standing for Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa and Enterobacter spp.) pathogens are the most prevalent causative agents in common recurrent healthcare-associated infections as well as well-known for their multidrug resistant phenotype and are the best candidates to understand recalcitrance. Hereby, we propose to investigate two of them, E. faecium (Efm) and E. cloacae complex (Ecc) by studying the proteome involved in recalcitrance. To identify any protein and/or pathway of interest, we will (i) identify which stress and bactericidal antibiotic induce recalcitrance both in Efm and Ecc; (ii) evaluate proteome and phosphoproteome of isolated antibiotic-recalcitrant bacteria; and (iii) confirm functionality of candidate proteins/pathways by mutagenesis and phenotypic approaches (in vitro and in cellulo) with the expertise of Prof. Helaine at Harvard Medical School (HMS) in Boston (secondment). Finding potential protein targets can highlight new candidates to further develop new therapies to overcome the rising of AMR.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35042 RENNES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        