Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A mycorrhizal fungi tunning tool for adaptation to harsh environment

Descripción del proyecto

Innovadores hongos adaptados «in vitro» como herramienta para la recuperación de suelos

Los inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) son hongos simbióticos producidos comercialmente para potenciar el crecimiento de las plantas y mejorar la salud del suelo. En la actualidad, no se sabe a ciencia cierta cómo pueden adaptarse los HMA a entornos específicos. En este contexto, el equipo del proyecto MYTUNETOOL, financiado con fondos europeos, pretende adaptar los innovadores HMA «in vitro» como herramienta para entornos adversos. Un sistema de adaptación bien diseñado facilitará la adaptación de los hongos a entornos estresantes y permitirá la fabricación en serie de HMA. Por lo tanto, los HMA pueden utilizarse como herramienta para la recuperación del suelo y la restauración ecológica. El equipo del proyecto se centrará principalmente en la adaptación del «Rhizophagus irregularis» a la contaminación por metales pesados y en comprender los mecanismos moleculares subyacentes de la adaptación.

Objetivo

Arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) are symbiotic fungi that improve plant productivity and plant survival in stress environments. AMF inocula are produced commercially and used to enhance plant growth and soil quality in agriculture and environmental restoration. A system is needed allowing AMF inocula to be tailor-made, providing AMF that are adapted or tolerant to given stressful environments. At present, this does not exist. It is also unknown how AMF can adapt to a given environment. The most advanced AMF mass production technique is an in vitro cultivation system. However, this system has not been developed into a tool allowing the production of AMF with a tolerance to a given environment. This project provides a novel way to build an in-vitro AMF adaptation TOOL that will adapt fungi to stress environments and that can then be mass produced for soil remediation. Increasing anthropogenic activities are the leading causes of soil damage. Soil is a precious resource and its renewal after contamination is extremely laborious and slow. In particular, many soils are heavy metal (HM) polluted. We will, therefore, adapt AMF to the most common heavy metal contaminants; namely, cadmium (Cd), lead (Pb), copper (Cu) and Zinc (Zn). This project focuses on adapting the AMF species Rhizophagus irregularis to HM contamination and understand the adaptation mechanisms at molecular levels. The results will not only allow us to fill the scientific gaps regarding AMF adaptation to HM environments, and whether it is associated with genetic and epigenetic change, but also provide a possibility to obtain HM tolerant AMF that will be of great environmental and commercial value. Furthermore, this project will immediately allow the possibility of scaling-up to mass production. Moreover, the AMF adaptation TOOL will allow further expansion and implementation of this novel technology to other environments for future applications in agriculture and soil remediation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BOTANICKY USTAV AV CR, V.V.I.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 351 338,16
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0