Objetivo
Algorithms play crucial roles in many aspects of the lives of billions of people worldwide. Many of the problems we wish to solve, in industry and
academia, are NP-hard and it is expected that no polynomial-time algorithm exists to obtain an optimal solution for them. Nevertheless, they are
solved millions of times on a daily basis. Solving them would be unfeasible without the use of preprocessing techniques, which significantly reduce
running times and are often necessary to solve a problem. Explaining why these methods work in practice and designing new ones that come with
performance guarantees is a great challenge in Theoretical Computer Science. In the framework of Parameterized Complexity, they are modeled
through kernelization, which uses an additional measurement of the problem's structure (the parameter) to output a small equivalent instance that
can be quickly solved.
However, there will usually exist several optimal solutions, regardless of the optimality criterion, and drawing conclusions from a single one may be
misleading. Knowing more about the set of optimal solutions is thus necessary in many scenarios and can be formalized through enumeration
problems. Unlike decision problems, very little is known about preprocessing for enumeration problems. In the recently defined enumeration kernel,
solutions to the reduced instance are used to partition and efficiently list the solution set of the input. Through this project, the researcher will
design and implement novel parameterized algorithms and kernels for enumeration problems, and build the lower-bound theory required to
separate problems between those that admit polynomial enumeration kernels and those that do not. The designed kernels will be some of the
earliest enumeration kernels, while the lower-bound theory will be a fundamental part of Parameterized Complexity, allowing researcher's to
identify problems that do not admit efficient preprocessing and focus their efforts on problems that do.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.