Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unravelling the cell-cell circuits underlying the functional reprogramming of KCs and TAMs during liver metastasis

Descripción del proyecto

Macrófagos en las metástasis hepáticas

Las metástasis hepáticas son habituales en diversos tipos de cáncer, y los macrófagos parecen desempeñar un papel clave en la regulación de las respuestas inmunitarias antineoplásicas. Sin embargo, la diversidad de macrófagos en las metástasis hepáticas sigue siendo poco conocida, lo cual merma la capacidad de modularlos de manera eficaz en el contexto de la terapia antineoplásica. El equipo del proyecto MetaMacNiche, financiado por las acciones Marie Sklodowska-Curie, pretende investigar la especialización funcional de las células Kupffer que residen en el hígado y los macrófagos asociados a tumores derivados de monocitos durante la metástasis hepática. Mediante el uso de tecnologías vanguardistas, los investigadores identificarán las principales interacciones entre células que intervienen en la reprogramación de los macrófagos y evaluarán las posibilidades de modular la actividad de los macrófagos para mejorar la respuesta a la inmunoterapia.

Objetivo

The liver is one the most common metastatic sites for several cancers. Unfortunately, liver metastasis patients show a particularly low response to immunotherapy. One of the main immune cells populating liver metastases are macrophages. These cells have been shown to play a key role in the regulation of anti-tumor immune responses, including response to immunotherapy. However, we still lack the capacity to modulate macrophage activity during liver metastasis, because we do not yet understand their functional diversity and do not know the molecular signals that drive the pro-tumoral activity of macrophages during liver metastasis. The host lab has recently reported a major role for cell-cell interactions within the microenvironmental niche in the development and functional specialization of liver macrophages. My preliminary data indicate that liver metastasis is accompanied with the expansion of both liver-resident Kupffer cells (KCs) and monocyte-derived tumor-associated macrophages (TAMs). Single-cell analysis in mouse and human revealed that TAMs recruited during metastasis are heterogeneous and transcriptomically different from KCs, suggesting a distinct functional specialization. The molecular pathways involved in the functional reprogramming of KCs and TAMs and their relative contribution to tumor growth, remain poorly understood. In this MetaMacNiche project, I will use a combination of cutting-edge spatial multiomic technologies, intravital microscopy, and an in vivo CRISPR screen to investigate the role of KCs and TAMs in liver metastasis. Through a combination of in silico predictions and high-throughput in vivo validations, I will identify the key cell-cell interactions involved in the functional reprogramming of KCs and TAMs during liver metastasis. Finally, I aim to perform preclinical studies to assess whether we can boost the responsiveness to immunotherapy by modulating macrophage activity during liver metastasis.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VIB VZW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 920,00
Dirección
SUZANNE TASSIERSTRAAT 1
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0