Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A numerical integrated model for the power output of floating offshore wind farms that are fully grid-connected during sea storms

Descripción del proyecto

El poder informático nos impulsa hacia un futuro energético resiliente

En la carrera por la transición a las energías limpias, el auge de las instalaciones de energía eólica marina plantea un reto crucial. Sin embargo, esta transición ecológica introduce un reto: el delicado equilibrio de la red que depende de las energías renovables intermitentes. Este cambio amplifica la vulnerabilidad de las redes eléctricas ante el impacto errático de los fenómenos meteorológicos extremos producidos por el clima. El equipo del proyecto IM-POWER, respaldado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, aborda este problema directamente. El equipo de IM-POWER se esfuerza por desarrollar un modelo integrado avanzado que prevea el rendimiento de las tecnologías eólicas marinas emergentes durante las tormentas y su posterior influencia en las redes eléctricas. Mediante la simulación de diversos escenarios y la colaboración con líderes del sector, este esfuerzo innovador promete reforzar la fiabilidad de la red y allanar el camino para optimizar el diseño de los parques eólicos.

Objetivo

The implementation of the energy policy to clean our energy system will lead to massive offshore wind power installations in the coming decades, thus causing the electricity grid balance to increasingly rely on intermittent renewable energy sources. Such dependence, and the increased electrification, leaves power grids vulnerable to the risk of negative impacts of climate-induced weather extremes. Nevertheless, the effects of extreme events on the reliability of electricity distribution systems remain an open question, and to address this point, IM-POWER is proposed here. The Action aims to develop a numerical integrated model to predict the power generation performance of emerging offshore wind technologies during storm conditions and anticipate their impact on power grids. IM-POWER will set a comprehensive numerical strategy to assess the power output of offshore wind farms that comprise wind turbines installed on floating platforms. High-fidelity modeling techniques for simulating marine structures and harsh marine conditions – involving wind effects, floating foundations, and power generators – will be combined. Three representative configurations of floating offshore wind turbines (FOWTs) will be arrayed into wind farms. To provide relevance to the layouts, their design will be tackled in cooperation with the world-leading project developer Hexicon AB (Sweden). Therefore, the computational tool will be used to investigate the power output of the FOWTs by assessing their transient response when the peak of storms (usually lasting three or four hours) hits the wind farm. Owing to the effort required by the numerical procedure, hardware acceleration provided by the National Supercomputer Centre (Sweden) will be used to perform the calculations. The knowledge gained from the power production variability during storms using IM-POWER, for different platform configurations, will permeate FOWT design and optimization procedures, and support power grid upgrades.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UPPSALA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 206 887,68
Dirección
VON KRAEMERS ALLE 4
751 05 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0