Descripción del proyecto
Estudiar la eficacia de los sistemas fiscales para una transición justa
Numerosos países han adoptado impuestos sobre el carbono como medida para mitigar las emisiones y la contaminación, en consonancia con los objetivos climáticos y los esfuerzos por minimizar el impacto ambiental. Sin embargo, la transición de la formulación de políticas a su aplicación efectiva plantea dificultades, sobre todo cuando los responsables políticos pretenden reducir la contaminación y abordar al mismo tiempo cuestiones de redistribución. El equipo del proyecto JUSTCARBON, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende aprovechar esta fase de transición para examinar e investigar los sistemas fiscales, sus retos asociados y el papel y la repercusión de la fiscalidad en la consecución de transiciones equitativas y su eficacia general. Mediante un examen de la política fiscal y la participación de profesionales de tres países europeos, el equipo del proyecto se centra en los retos de los sistemas fiscales, con especial atención a las transiciones justas.
Objetivo
As carbon taxes are set to extend in depth and scope it will be critical to follow them from policymaking to implementation. Just Carbon Transitions (JUSTCARBON) spotlights the role of legal expertise in translating carbon taxation ideals into action. Tax systems and national legal jurisdictions present significant challenges for policy makers intent on tackling both environmental concerns and redistributive goals through taxation. There is an urgent need to investigate the role of legal tax professional structure, authority, and expertise to draw out how competition and cooperation among experts shapes the effectiveness of taxes in bringing about just transitions. These experts are crucial to study because the justness of (carbon) tax policies extend beyond ‘the letter of the law’, to the enforcement and control systems that make them effective - systems designed and populated by tax professionals.
The study draws on an interdisciplinary research agenda shared between scholars of public administration and the sociology of professions and expertise. Through a comparative study of tax professionals and policy processes in three European countries – Denmark, Norway, and France – the study will give new insights into the implementation and operation of these systems, and how they are part of changing national legal orders on tax. Overall, the project will tell us where tax professionals are positioned in national policy advisory systems, what ‘legal expertise’ means in practice to these experts and which norms guide their work. The project is designed to expand this interdisciplinary agenda by bridging sociological and political science communities. During the project I will train with leading scholars in international comparative research on expertise and public administration, from sociological and political science perspectives. My goals are to develop a more complete research profile and my potential to be a future research leader in these fields.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.