Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

From low- to high-cost cooperation: Increasing costly cooperation behavior through internalized low-cost prosociality

Descripción del proyecto

Cómo fomentar la cooperación en situaciones reales

Ante los retos sociales acuciantes, la necesidad de fomentar el comportamiento cooperativo sigue siendo un objetivo de investigación fundamental en disciplinas como la economía del comportamiento y la psicología social. Aunque los métodos tradicionales de «empujoncito» guían suavemente las decisiones sin vulnerar el libre albedrío, corren el riesgo de convertirse en la norma. Respaldado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto SoMiCoop pretende cultivar una nueva era de cooperación a través de la amabilidad cotidiana. Al centrarse en actos de colaboración de bajo coste, en el proyecto se desafía el «statu quo», arrojando luz sobre una faceta del comportamiento humano que a menudo se pasa por alto. Con técnicas innovadoras como el seguimiento ocular y el muestreo de experiencias, en SoMiCoop se profundiza en los procesos cognitivos, explorando cómo los pequeños actos de bondad se convierten en esfuerzos cooperativos más grandes y significativos.

Objetivo

The question how to increase cooperation behavior to encounter current societal challenges is an ongoing research endeavor in several empirical disciplines, such as behavioral economics, social psychology and beyond. Classic nudging approaches modify the situation in a way that the decision maker is slightly influenced in her decision, though maintains complete freedom of choice, as is the case when modifying the default. This comes at the downside, however, that in ultimate consequence, every decision would need to be nudged.
In SoMicoop, I present a new and generalized approach, focusing on daily-life kindness as a form of low-cost cooperation. Until recently, the investigation of low-cost cooperation in social psychology and behavioral economics has largely been neglected. I aim to close this gap, investigating whether and how low-cost cooperation can actually be used to increase costly cooperation. Having shown in preparatory studies that low-cost cooperation can be trained and that it is related to high-cost cooperation, I aim to investigate how low-cost cooperation can be internalized in such a way so that it spills over to costly cooperation. Utilizing cutting-edge methodologies (i.e. eye-tracking and experience sampling) allows me to investigate underlying cognitive processes and boundary conditions, how and when trained low-cost cooperation generalizes to high-cost cooperation. Most importantly, I validate the results of trained low-cost cooperation outside the laboratory (i.e. via experience sampling). This yields an important scientific contribution that can have important implications for how we aim at promoting cooperation in the lab and in daily life.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 624,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0