Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Spatiotemporal coordination of microtubule-organizing centers in two evolutionary distant eukaryotes

Descripción del proyecto

Comprender la reasignación de centríolos a cuerpos basales

Los centríolos son antiguos orgánulos constituidos por microtúbulos localizados en los polos del huso mitótico y forman parte de los centros organizadores de microtúbulos (MTOC, por sus siglas en inglés). Tras la mitosis, se reasignan como cuerpos basales, otros antiguos orgánulos microtubulares ubicados cerca de la membrana plasmática. Los cuerpos basales forman la plantilla para el ensamblaje de cilios, que desempeñan un papel importante en la señalización celular, el movimiento de fluidos y la locomoción. Los defectos en la reasignación de centríolos a cuerpos basales pueden tener efectos graves como, por ejemplo, la infertilidad debida a la alteración de la movilidad de los espermatozoides. En el proyecto MTOControl, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende investigar el control espaciotemporal de la reasignación, cómo evolucionaron las diferentes funciones y por qué no existen diferentes MTOC en las mismas células.

Objetivo

Microtubule-organizing centers (MTOCs) are key eukaryotic structures for microtubule nucleation and organization. Many MTOCs contain centrioles, organelles with two critical functions. i) In mitosis, they localize to the pole of the mitotic spindle aiding its organization. ii) After cell division, centrioles are repurposed as basal bodies at the plasma membrane where they are essential for cilia/flagella formation. Defects in centriole/basal body (CBB) repurposing can have devastating consequences and lead e.g. to infertility in human sperm. CBB functions correlate with subcellular localization, but is the spatiotemporal control required for this organelle to fulfill two distinct functions? How did the ancestral CBB evolve these functions? And why are different MTOCs not present simultaneously in a cell? To tackle these questions, I will first analyze and compare CBB repurposing strategies during the cell cycle of the green alga Chlamydomonas rheinhardtii with those in the complex life cycle of the acellular slime mold Physarum polycephalum, two evolutionary distant eukaryotes. To do so, I will develop and apply a correlative microscopy workflow in which time-lapse imaging of cells is followed by cryo-fixation and expansion microscopy (Cryo-ExM) combined with Stimulated Emission Depletion (STED). Using transient overexpression and laser ablation, I will interfere with spatial and temporal control of CBB repurposing to elucidate the role of subcellular location of this bifunctional organelle. Further, I will study how cells cope with several different MTOCs at a time, likely competing for tubulin. This project will provide a novel, high-end correlative live-cell and super-resolution imaging pipeline, which can be easily adapted for various species and cellular structures. Understanding the different strategies of CBB repurposing that evolved will have broad implications as a basis to understand CBB defects in the human cell cycle and during spermatogenesis.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN MOLECULAR BIOLOGY LABORATORY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 173 847,36
Dirección
Meyerhofstrasse 1
69117 Heidelberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Karlsruhe Heidelberg, Stadtkreis
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0